El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto nuevas normas para la producción ecológica de leche. Dichas propuestas vienen tras 8 años de denuncias por parte de varias asociaciones de producción ecológica que criticaban que muchas grandes explotaciones no están cumpliendo las normas de producción ecológica y aún así venden su leche como tal. Con estas prácticas, no solo están engañando al consumidor, sino que también están echando del negocio a los pequeños productores, de los que actualmente hay unos 1.800.
Los dos mayores productores de leche ecológica en EEUU son Dean Foods/Horizon y Aurora Dairy. Ambos comercializan la leche con sus propias marcas y ordeñan aproximadamente a 20.000 vacas en 5 instalaciones diferentes, localizadas en Colorado y Texas. La Asociación de producción ecológica Cornucopia presentó una denuncia ante el USDA alegando que Aurora incumplía hasta 14 normas de la producción ecológica, incluyendo tener el ganado confinado en naves en lugar de pastando por los prados. Tras las comprobaciones de la denuncia, los funcionarios del USDA, según Cornucopia, aconsejaron que se inhabilitara a Aurora de forma permanente para la producción ecológica, pero posteriormente la administración Bush redujo la sanción a solo un año de inhabilitación.
El escándalo originado por el fraude de Aurora es lo que ha acelerado que se hayan presentado las nuevas propuestas por vía de urgencia. Dichas normas clarifican los requerimientos de la producción ganadera ecológica, especialmente en relación con la producción de leche, exigiendo que el animal paste a diente y que consuma una cantidad significativa de forraje en el momento en que las condiciones meteorológicas impiden que salga a pastar.
Si bien las asociaciones de producción ecológica han visto con buenos ojos estas nuevas normas, critican la regulación de las terneras de reposición. Las nuevas normas propuestas institucionalizan la práctica actual que permiten que ciertas explotaciones puedan criar terneras convencionales mientas que otras son requeridas a utilizar solamente terneras de reposición procedentes de vacas que hayan sido criadas de forma ecológica desde las últimas tres gestaciones. Las organizaciones de producción ecológica consideran que tendría que haber una única norma para todas las explotaciones ecológicas de producción de leche, una vez que se han convertido a este tipo de producción.
Desde que los ganaderos de producción ecológica empezaron hace 9 años a pedir al USDA una clarificación de las normas, las explotaciones de más de 10.000 vacas en ordeño han pasado de 2 a 15.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.