Silleda, 28 de octubre de 2008.- Un total de 8 explotaciones de Galicia fueron premiadas en el XXIX Concurso Día Internacional del Agricultor, en el marco de la XXXI Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que se celebrará del 19 al 23 de noviembre. El resto de galardones se reparten entre 10 explotaciones de la región norte de Portugal y 2 de Asturias, siendo así reconocidas 20 de las 23 iniciativas que ya habían sido preseleccionadas.
En la modalidad de “Iniciativas locales de desarrollo rural” el primer premio fue para la explotación pecuaria portuguesa “Mutua Basto”, dedicada al desarrollo del sector forestal y a centro de formación profesional; mientras que el segundo recayó en la también lusa “Quinta do Ermerio”, casa de turismo rural que produce aceite, almendra, vino, manzanas y productos de la huerta. Por su parte la ganadera Marta Álvarez Quinteiro, de Monterroso (Lugo), que dirige una explotación de ganado vacuno de leche, además de introducir el cultivo de la “faba de Lourenzá” en la comarca y dedicarse al agroturismo, recibió el tercer premio.
En la categoría de “Iniciativas de asociacionismo agrario” el primer premio fue para la cooperativa de explotación comunitaria de la tierra “Monte Cabalar”, de A Estrada (Pontevedra); el segundo para el “Centro de Gestión Agrícola de Barcelos”, agrupación lusa que tramita asuntos como candidaturas al pago único, reserva nacional de la cuota lechera, electricidad verde, consultoría jurídica u organización de seminarios. El tercero fue otorgado a “Vilameitide S.L.”, sociedad formada por tres explotaciones de ganado vacuno de leche en régimen intensivo de Trabada (Lugo)
En “Agricultores sobresalientes en explotaciones pecuarias”, categoría incorporada en esta edición en sustitución de “Agricultores sobresalientes en explotaciones agropecuarias”, recibieron, en el apartado de rumiantes, el primer premio José Ramón Vázquez Fernández, de Verín (Ourense), dedicado a la ganadería ecológica extensiva; y el segundo a la “Sociedad de Agricultura de Grupo Fonseca y Pereira, LDA”, una granja lechera portuguesa. En el apartado de monogástricos, “Quinta da Castanheira”, sociedad agropecuaria lusa en sistema extensivo al aire libre que emplea el sistema radial, se hizo con el primer premio; y “Aviporto”, explotación avícola de Portomarín (Lugo) que también cuenta con una planta de fertilizantes a partir de gallinaza, con el segundo.
En la categoría “Agricultores sobresalientes en explotaciones agrícolas o forestales” recibió el primer premio “Quinta do Soque”, explotación lusa de viticultura, fruticultura, castaños y olivos con bodega propia; y el segundo José Antonio Añón Castro, agricultor de Laracha (A Coruña) dedicado al cultivo en invernaderos con el empleo de nuevas tecnologías. El asturiano Nicolás Menéndez Cardín, centrado en cultivos ornamentales en maceta y sistemas de calefacción biocombustible, consiguió el tercero.
El portugués Ramiro Teixeira Ricardo, agricultor centrado en el cultivo de aceitunas, almendras, higos, cerezas y trigo, entre otros productos, se hizo con el máximo galardón en “Agricultores sobresalientes en diversificación agraria”; mientras que el segundo premio fue para una explotación de Xinzo de Limia (Ourense), “Rosa Cid Santás y Otros”, dedicada a la producción de cerdos de cebo y terneros, además de patatas.
En la modalidad de “Agricultores sobresalientes en actividades innovadoras” el luso Luis Miguel de Oliveira, dedicado a las plantas medicinales y aromáticas en producción biológica recibió el primer premio. Antonio Carral Sucasas, de Lalín (Pontevedra), consiguió el segundo por su empresa dedicada a la producción, envasado y comercialización de leche cruda de producción ecológica; y el tercero fue para José Paulo Faria Eiras, de Portugal, centrado en la producción de caracoles (helicicultura).
En “Iniciativas de Producción, Transformación y Comercializacion de Productos con Indicativo de Calidad” la SAT asturiana “Los Caserinos”, estabulación libre con cubículos para vacuno y caprino de leche a partir de la que elaboran y comercializan quesos, fue merecedora del primer premio; y el portugués Henrique Cardoso, agricultor con olival, viñedo y almendros, lo fue del segundo.
Gala de entrega de premios
El Auditorio de la Feira Internacional de Galicia acogerá la entrega de galardones de esta edición del Concurso Día Internacional del Agricultor el 19 de noviembre, primera jornada de la XXXI Feria Internacional Semana Verde de Galicia.
Los miembros del jurado valoraron de manera preferente, entre otros méritos, la promoción en zonas con pérdida de población y nivel de renta bajo, la contribución al asentamiento de la población en el territorio, la participación de la juventud y mujeres, la revitalización y aprovechamiento de los recursos regionales, la gestión y conservación del entorno y del medio ambiente natural, la conservación de la cultura propia y del patrimonio histórico, el carácter innovador de la iniciativa, y el control técnico-económico que se haga de la explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.