Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG: Los olivareros jienenses perderán más de 40 millones de euros a causa de la bajada del precio del aceite

           

COAG: Los olivareros jienenses perderán más de 40 millones de euros a causa de la bajada del precio del aceite

30/10/2008

29 de octubre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG-Jaén, denuncia que el “bajísimo” precio que hay actualmente en el aceite de oliva puede llevar a los agricultores “a la ruina”. “Con un precio de 2,20 euros el kilo todos los olivareros están perdiendo dinero, pero además es que la inmensa mayoría ni siquiera cubre los costes de producción”.

La Coordinadora hace estas declaraciones en un momento en el que el precio del aceite se ha situado en 2,20 euros el kilo en origen y cuando además “los agricultores se están viendo obligados a vender el aceite ante la proximidad de la próxima campaña a precios que no se veían desde hace años”, subraya el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos.

El precio del aceite de oliva ha venido disminuyendo mes a mes desde que comenzó la campaña de comercialización en noviembre de 2007 hasta ahora. Teniendo en cuenta que el precio medio en este período se sitúa en 2,43 euros/kilo, el olivarero lleva desde mayo de 2008 vendiendo caldo por debajo de esta media. Ya en ese mes el precio se situó en los 2,37 euros/kilo, por lo que los olivicultores percibieron dos millones de euros menos que los que hubiera ingresado de encontrarse en un precio medio. Los siguientes meses han sido aún más negativos, ya que desde entonces y hasta ahora, el aceite siempre se ha mantenido por debajo de esos 2,43 euros/kilo. El mes más nefasto (a falta de los datos de octubre) ha sido el de septiembre, con unas pérdidas de diez millones de euros, ya que los agricultores han percibido 145,5 millones de euros, frente a los 155 que podían haber obtenido de haber vendido el aceite a 2,43 euros.

El futuro, lejos de mejorar, se vislumbra aún más negativo. Hasta el mes de septiembre quedaban 164.976 toneladas en existencias. De venderse este aceite a un precio de 2,20 euros/kilos, los olivareros recibirán 362,9 millones de euros, es decir, 38 millones de euros menos que los que deberían percibir en comparación con el precio medio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo