Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Laboratorios Calier: Nueva vacuna intermedia plus contra el virus de la enfermedad de Gumboro

           

Laboratorios Calier: Nueva vacuna intermedia plus contra el virus de la enfermedad de Gumboro

31/10/2008

A partir de noviembre de 2008 estará disponible en España una nueva vacuna contra el virus muy virulento de la enfermedad de Gumboro (vvIBD).

AviPro® IBDX, de Lohmann Animal Health, es una vacuna clasificada como intermedia plus y su uso está recomendado en zonas donde el virus muy virulento de Gumboro está presente. La vacuna atraviesa títulos de anticuerpos maternales entre 600 y 700. En múltiples ensayos de campo realizados en zonas endémicas se pudo apreciar la eficacia de la vacuna, demostrándose su protección reduciendo las mermas en los parámetros productivos.

La enfermedad de Gumboro causa pérdidas económicas significativas. El vvIBD, descrito en Europa en 1986, está extendido por la península ibérica causando pérdidas de 30-60% en pollitas futuras ponedoras y de 5-25% en broilers. Los pollitos son más susceptibles a la enfermedad antes de las 6 semanas de edad. Durante los primeros días la protección está conferida por los anticuerpos maternales. Sin embargo, los anticuerpos maternales neutralizan las vacunas si éstas se administran demasiado temprano. Siendo la cepa vacunal de AviPro® IBDX altamente invasiva es capaz de atravesar títulos altos de anticuerpos maternos y se puede administrar a partir de los 7 días de vida sin perjudicar los resultados productivos del lote. La vacuna AviPro® IBDX se caracteriza por inducir una seroconversión rápida a partir de 7 días post vacunación. Con AviPro® IBDX, LAH completa su catálogo de vacunas contra el virus de la enfermedad de Gumboro que incluye las vacunas AviPro® Gumboro Vac y AviPro® Precise.

Para más información por favor contactar con el representante de Lohmann Animal Health GmbH & Co. KG en España:
Laboratorios Calier S.A. c/ Barcelonés, 26 (Plá del Ramassá)
08520 Les Franqueses Del Vallés (Barcelona).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo