Las actuales razas comerciales de aves tienen menos de la mitad de la diversidad genética que las poblaciones ancestrales, dejándolas, posiblemente más vulnerables a las enfermedades. A esta conclusión ha llegado un equipo de investigación de la Universidad de Purdue (EEUU) tras analizar las líneas genéticas de aves comerciales usadas para la producción de carne y huevos en todo el mundo. Los resultados de este estudio han sido publicados en la edición online de Proceedings of the National Academy of Sciences.
Aunque existen cientos de razas de pollos, los broilers comerciales proceden de tres líneas y las gallinas ponedoras de un línea especializada. Según los investigadores es importante preservar las razas no comerciales, así como las aves silvestres con el objeto de salvaguardar la diversidad genética. Probablemente, el cruce de estas especies con lineas comerciales podría ayudar a proteger a la industria, al favorecer la diversidad genética.
Los investigadores obtuvieron el ADN de las aves comerciales e identificaron el número de alelos. Comparando las razas comerciales con las silvestres y las no comerciales se comprobó que las comerciales habían llegado a perder un 90% de los alelos en algunos casos. Es dificil determinar lo que falta, aunque los investigadores consideran que caracterísitcas como resistencia a las enfermedades no se han perdido totalmente en las razas comerciales. No obstante, los científicos recomiendan un cruce entre razas comerciales con no comerciales para dotar a las primeras de características como resistencia a enfermedades o bienestar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.