Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / MARM: Las exportaciones de jamón y paleta curada han aumentado un 70% en volumen y un 120% en valor

           

MARM: Las exportaciones de jamón y paleta curada han aumentado un 70% en volumen y un 120% en valor

06/11/2008

5 de noviembre de 2008. La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, ha participado hoy en el X Curso sobre Modernización de las Explotaciones de Ganado Porcino Ibérico que, organizado por AECERIBER, ha tenido lugar en Sevilla.

En su exposición, la Subdirectora ha analizado los principales aspectos de la evolución del sector y sus objetivos, con especial atención al papel relevante de las exportaciones en el contexto actual, subrayando la importancia creciente de las exportaciones, que en el caso del jamón y la paleta curada se han incrementado un 70% en volumen en los últimos seis años y un 120% en valor.

En particular, ha destacado Esperanza Orellana, las posibilidades que ofrecen los países terceros como mercados potenciales con un mayor margen de crecimiento que las exportaciones comunitarias. En este sentido, el “Plan de fomento de las exportaciones” impulsado por el MARM ha desempeñado un papel fundamental en la apertura de nuevos mercados, y en la modernización y actualización de los procesos administrativos para la exportación.

También ha destacado las Subdirectora la disminución de los censos de porcino, en los que en abril ya se detectaba un descenso importante, aunque con un marcado carácter regional, así como la recuperación de los precios en los últimos meses, que ha permitido a los productores mejorar sus márgenes de producción. También se ha señalado el inicio del descenso de los precios de los piensos, en los que comienza a manifestarse la disminución de las cotizaciones de los cereales, y que deberá acentuarse en los próximos meses.

En el análisis se ha detenido en las cifras correspondientes al subsector ibérico, cuya evolución de mercados se ha visto muy afectada en los últimos meses por el incremento de la producción y ha señalado las posibilidades de acceso de este sector a las medidas arbitradas en la OCM de la carne de cerdo.

En la exposición Esperanza Orellana ha analizado el procedimiento de las negociaciones para alcanzar acuerdos sanitarios que, en el comercio extracomunitario, son de carácter bilateral y deben enfrentarse al endurecimiento de la competencia internacional y al cumplimiento de los requisitos técnico-sanitarios impuestos por las autoridades sanitarias de los países destinatarios.

En este contexto ha destacado la importancia que tiene el mantenimiento de los más óptimos estándares sanitarios, como base para el mantenimiento de los mercados exteriores.

Igualmente ha recordado que la internacionalización del sector porcino español en general y del ibérico en particular, exige el compromiso y la implicación de todos los agentes (ganaderos e industriales), en la satisfacción de las exigencias de los mercados internacionales, que obligan a la necesaria trazabilidad y crean una nueva forma de relación entre industria y proveedores.

Por último, la Subdirectora se ha referido a los retos que afronta el sector porcino ibérico, subrayando la necesidad de asumir una estrategia de todo el sector orientada a las demandas de los mercados (tanto interiores como exteriores) realizando las inversiones en calidad, trazabilidad y homogeneidad del producto necesarias, para mantener un óptimo estatus sanitario, imprescindible para evitar posibles trabas “técnico- sanitarias” al comercio, así como de fomentar la transparencia del mercado.

En este ámbito ha resaltado el necesario compromiso entre las administraciones, general y autonómica, y el sector, para garantizar el correcto cumplimiento de la Norma de Calidad de los productos del ibérico, como base para asegurar la competencia leal y el futuro del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo