Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unió demanda celeridad a la hora de reparar los efectos de las lluvias torrenciales de octubre

           

La Unió demanda celeridad a la hora de reparar los efectos de las lluvias torrenciales de octubre

10/11/2008

7 de noviembre de 2008.- La Unió demanda la urgente reparación de las diversas infraestructuras que quedaron dañadas tras los efectos de las lluvias torrenciales ocurridas durante todo el mes de octubre y principio del mes de noviembre en numerosas comarcas de la Comunitat Valenciana.

La Unió señala que el pleno del Consell del pasado día 24 de octubre declaró de emergencia los trabajos, obras e instalaciones necesarias para paliar los efectos de las lluvias torrenciales acaecidas en la Comunitat Valenciana en el mes de octubre, para lo cual se informó que la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación aportaría la cantidad de 2.710.000 euros. De esa cantidad, se destinarán 1,8 millones de euros a la provincia de Valencia, 740.000 a Alicante, y 170.000 a Castellón.

Según la Generalitat estas ayudas tendrían por objeto la ejecución de los trabajos, obras e instalaciones de restitución del paso, de forma inmediata, en aquellos puntos de los caminos donde haya quedado interrumpido por la acción del agua, para garantizar el acceso a explotaciones agrícolas y ganaderas. Asimismo, se llevaría a cabo la reparación y acondicionamiento de los caminos afectados por las lluvias, así como la reparación de los daños ocasionados por desprendimiento y rotura de márgenes, y en su caso, la reposición de tuberías de riego que discurran por caminos de titularidad municipal.

Sin embargo, La Unió señala que muchos de esos caminos para acceder a las explotaciones agrícolas y ganaderas siguen en un estado realmente lamentable, circunstancia que obliga a los agricultores y ganaderos a recorrer bastantes kilómetros para acceder a sus campos y granjas o incluso acceder a los mismos a través de carreteras muy transitadas. Un ejemplo de lo anterior es un puente situado en la localidad de Otos y que es muy utilizado por agricultores de esta localidad y de las vecinas de la Pobla del Duc, Montaverner y Bèlgida. Los cimientos en los que descansaba el puente fueron arrastrados por la fuerza del agua dejándolo en una situación tan peligrosa que podría provocar su caída en cualquier momento.

La Unió indica que se desconoce hasta la fecha el listado de poblaciones afectadas en la Comunitat Valenciana tras las lluvias torrenciales del pasado mes, así como si se van a conceder otro tipo de ayudas diferentes al arreglo de caminos. En este sentido, se desconoce si van a darse ayudas distintas desde la Generalitat o si el Gobierno central establecerá reducciones fiscales (IVA en cultivos o del IBI) o de cuotas de la Seguridad Social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo