El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura Tropical (IITA) ha desarrollado una variedad de mandioca o yuca adaptada a zonas semiáridas con la que se obtienen rendimientos entre 6-10 veces superiores a los de las variedades convencionales.
La variedad, denominada TMS92/0067, produce en los ensayos realizados entre 30 y 50 tn/ha, frente a 5 tn de media de las variedades locales. Esta yuca ha sido ya probada con gran éxito en ensayos de campo realizados por agricultores en varios países de Agrica Occidental, como Nigeria, Burkina Faso, Benin, Chad, República Democrática del Congo y República Centroafricana. En todos estos países, la yuca es un alimento básico para la población.
La mayor productividad se debe a una combinación de varias características de valor agronómico, como resistencia a enfermedades y plagas, así como la capacidad de retener agua en épocas de sequía. Estas características se han obtenido mediante métodos genéticos convencionales.
La nueva variedad ya ha comenzado a distribuirse en algunos países de África Occidental y se espera que su cultivo se generalice aun más en la zona en el próximo año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.