Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Inaugurada la XXV Feria Agroganadera de Trujillo

           

Inaugurada la XXV Feria Agroganadera de Trujillo

14/11/2008

TRUJILLO, 13 DE NOVIEMBRE. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha inaugurado la XXV Feria Agroganadera de Trujillo. El presidente ha tenido palabras de ánimo para todo el sector y ha reconocido «el momento tan complicado que vive el campo», pero ha enviado un mensaje optimista. Fernández Vara ha apostado por la búsqueda de soluciones, «que las hay» ha dicho, y ha pedido que «se centren los esfuerzos en buscar soluciones y no culpables». El presidente de la Junta de Extremadura ha señalado que «el campo no es un modelo económico agotado» y que «la apuesta que en Extremadura se ha hecho por la agricultura y la ganadería ha permitido que sigamos sustentando estos sectores, pese a la crisis». Fernández Vara ha realizado una lectura positiva para Extremadura señalando que «es el momento de nuestra comunidad, que durante años y pese a los malos momentos ha conseguido sobrevivir del campo». El presidente ha aportado datos para no olvidar que «Extremadura sigue siendo una potencia en ganadería y que ocupa los primeros puestos de España. En este sentido ha dicho que «somos los primeros en ganado ovino, los segundos en bovino y los treceros en vacuno». «El campo extremeño tiene un sitio», ha señalado. El presidente de la Junta de Extremadura ha concluido sus palabras apostando por medidas que continúen haciendo del campo un modelo económico viable y el medio rural atractivo, y ha anunciado que «vamos a salir de esto, y vamos a salir bien».

En la inauguración han estado presentes también el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar Mena, la presidenta de la Institución Ferial y alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez, el presidente del Comité Ejecutivo, Aurelio Gutiérrez Broncano, y representantes de Caja Duero, entidad patrocinadora de esta feria. Al acto de inauguración ha asistido también el presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira Díaz.

El presidente de la Diputación de Cáceres ha enviado un mensaje de ánimo a los ganaderos y ha pedido «unidad y trabajo para salir de la crisis». Tovar ha anunciado que «las administraciones seguirán trabajando para salir de esta situación complicada y para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el medio rural».

La presidenta de la Institución Ferial ha agradecido el esfuerzo y la participación de los ganaderos y ha recordado «la tradición ganadera de la ciudad de Trujillo». Blázquez se ha mostrado «convencida de que se superará este complicado momento».

Por su parte, el presidente del comité Ejecutivo de la Feria, Aurelio Gutiérrez Broncano, ha destacado que «esta edición de la feria destaca por la calidad del ganado participante» y apuesta porque Trujillo se convierta en los próximos días en foro de información y debate sobre el futuro de la ganadería ovina y vacuna en Extremadura». Gutiérrez Broncano ha señalado que «es necesaria la apuesta por la calidad en este momento» y ha aconsejado a los ganaderos «un trabajo de unión, de integración», a las fábricas «una labor de investigación y de ajuste de precios», y ha pedido «que se trabaje para dotar al sector de un canal potente de comercialización». A las instituciones públicas les ha pedido «más apoyo y trabajo para que las subvenciones consigan profundizar en medidas para el sector que reactiven el consumo de carne extremeña».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo