Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nueva bacteria descubierta en la leche cruda

           

Nueva bacteria descubierta en la leche cruda

17/11/2008

Científicos de la Universidad de Haifaen Isarael han descubierto nuevas especies de bacterias que pueden crecer a bajas temperaturas en la leche cruda, estropeándola aunque esté en el refrigerador. Los investigadores comprobaron que la población microbiana en la leche cruda era mucho más compleja de lo que inicialmente se pensaba. Identificaron y describieron una de estas bacterias, Chryseobacterium oranimense, que crece a bajas temperaturas y secreta enzimas que tienen la capacidad de estropear la leche.

La mayor parte de las enzimas se desnaturalizan con las altas temperaturas de la pasteurización. Sin embargo, las enzimas estables al calor producidas por las bacterias tolerantes al frío (pueden crecer a 7ºC), seguirán afectando al sabor de la leche y los productos lácteos. Aunque todavía no se ha determinado el impacto en la calidad de la leche de la bacteria C. oranimense y de las otras dos nuevas especies (C. haifense y C. bovis) identificadas, el descubrimiento contribuirá a la compresión de la fisiología de estos organismos y del proceso complejo en las que están involucradas.

En Israel, las empresas lácteas estiman que las bacterias tolerantes al frío pueden causar un 10% de pérdidas en grasas y proteínas lácteas. Los investigadores han comprobado que en las comunidades bacterianas, un 20% de las bacterias aisladas eran nuevas especies y un 5% de éstas eran miembros del género Chryseobacterium

En una gran mayoría de países de la UE, la venta de leche cruda está prohibida (sigue permitida en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte). Existe un debate abierto entre si se debe o no tomar leche cruda. Algunos piensan que los beneficios sanitarios de los contenidos extra de nutrientes que tiene la leche cruda compensa los riesgos de ingerir bacterias potencialmente patógenas, tales como Mycobacterium bovis, que causa tuberculosis y las especies de Salmonella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo