Un juez de un Tribunal de Justicia de Francia, en Tulle, ha condenado a la empresa RTE, que gestiona la red francesa de transporte de electricidad, a pagar 390.648 euros a un ganadero por el perjuicio causado en su explotación, recorrida por una línea de alta tensión. La granja, que se encuentra en Latronche (Corrèze), cuenta con 30 ha y ganado porcino y vacuno lechero.
El dictamen del juez se ha basado en que los problemas sanitarios registrados en la explotación, que han llevado al ganadero a tener que dejar su actividad, se deben a los campos electromagnéticos provocados por la línea de alta tensión que recorre la explotación. Los daños sanitarios provocados en la explotación de porcino son una tasa de natalidad anormalmente baja y una elevada tasa de mortalidad de los lechones. En la de vacuno se ha registrado un descenso de un 10% en la producción de leche y hemorragias y abortos inexplicados en las terneras. Los veterinarios que han visitado la explotación no han encontrado cual podría ser la causa de estas anormalidades.
La empresa RTE ha manifestado que recurrirá la sentencia del juez pues no existe desde hace 30 años ningún estudio científico que desvele la existencia de riesgos sanitarios en una explotación ganadera por una exposición a campos magnéticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.