• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA-Murcia: Los agricultores murcianos exigen a Europa “que se baje del burro” y baje los precios del gasóleo de uso agrario

           
Con el apoyo de

ASAJA-Murcia: Los agricultores murcianos exigen a Europa “que se baje del burro” y baje los precios del gasóleo de uso agrario

18/11/2008

Debido a la situación de crisis económica que están atravesando casi todos los sectores, hoy más que nunca ASAJA Murcia ha tildado de “desorbitada” y “astronómica” la cifra por la que se está pagando el gasóleo de uso agrario. Desde esta organización denuncian que la más que considerable bajada del precio del barril de Brent, de referencia en Europa, continúa sin trasladarse en la misma proporción al gasóleo de uso agrario.

Desde ASAJA Murcia no se explican que en julio el barril de Brent alcanzara su cota máxima, a 147,27 dólares/barril, mientras hoy cotiza a menos de 60 dólares. Por el contrario, el gasóleo agrícola sigue pagándose a precios de febrero de 2008, cuando el petróleo cotizaba a 129,60 dólares/barril.

El pasado mes de septiembre, ASAJA Murcia denunciaba la situación por la que está atravesando el sector. No es la primera vez que ASAJA Murcia acusa los elevados precios del gasóleo de uso agrario. En el mes al que se hace referencia, el barril de Brent, entonces, había bajado de los 90 dólares y el gasóleo agrícola se situaba en torno a los 0,85 euros de media. El diferencial en el descenso de los precios es clarísimamente evidente. En el último mes, el petróleo se ha depreciado un 30% y el gasóleo B, poco más del 10%.

Las cifras hablan por sí solas. El precio del petróleo ha descendido en casi un 60% en los últimos tres meses. Por su parte, el gasóleo B ha experimentado una depreciación del 25%, y se paga a una media de 0,70 euros en cooperativa, sobrepasando los 0,80 euros en numerosas estaciones de servicio de toda España. Pero estas cifras parece que sólo llaman la atención de los que sufren el problema, los agricultores.

Desde la organización agraria consideran “inaudito” que el precio del petróleo y de los carburantes descienda de modo tan desigual, y más considerando que las subidas sí repercuten de modo inmediato. Piden a Europa que “se baje del burro” y baje los precios del gasóleo de uso agrario, ya que, no es lógico ni se puede consentir, que el coste del barril de Brent se encuentre en valores de marzo de 2007 y que el gasóleo agrícola se siga pagando a precios de febrero de 2008, cuando el petróleo cotizaba a 129,60 dólares/barril.

La falta de proporción está teniendo ya consecuencias directas para los agricultores y ganaderos, quienes se encuentran en un momento clave para la campaña que entra. Los agricultores no van a ser capaces de hacer frente a los pagos y si la situación no se remedia, este año dejarán de sembrar o tendrán que destinar mayor superficie al barbecho. No se puede olvidar tampoco, el notable incremento del precio del agua y de los fertilizantes. Si la situación continúa se va a sepultar a la agricultura en muy poco tiempo, dicen.

Por este motivo, ASAJA Murcia considera imprescindible un cambio, exigen que se baje inmediatamente el precio del gasóleo agrícola y además solicita al Gobierno medidas urgentes, de choque, para frenar los desproporcionados incrementos en el precio a los que están asistiendo los agricultores de la Región de Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo