Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Ciudad Real denuncia la incertidumbre existente en el sector por la aplicación de las nuevas tarifas eléctricas

           

ASAJA Ciudad Real denuncia la incertidumbre existente en el sector por la aplicación de las nuevas tarifas eléctricas

20/11/2008

Ciudad Real, 19 de noviembre de 2008.- ASAJA Ciudad Real denuncia la incertidumbre existente en el sector agrario desde que, el pasado 1 de julio de 2007, comenzaran a aplicarse las nuevas tarifas eléctricas impuestas por el Real Decreto 809/2006, de 30 de junio, que suponen la desaparición de las tarifas específicas de riego de baja y alta tensión, y para cuya entrada en vigor se concedió una prórroga de un año.

El tiempo de transición concluyó hace más de cuatro meses, el pasado 1 de julio de 2008, y, consecuentemente, las cuotas de potencia de las tarifas eléctricas se están viendo incrementadas, mes a mes, hasta alcanzar una subida del 423%, en los contratos de baja tensión, y un 270%, en los de alta.

ASAJA viene trabajando a lo largo del último año en la consecución de un contrato de temporada para el sector, algo que todavía no parece estar siendo considerado ni por el Ministerio de Industria ni por las compañías eléctricas. Ante esta incertidumbre ASAJA insta al Ministerio de Industria a que se pronuncie al respecto y ponga orden en el sector.

El Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre, incluyó un apartado sobre contratos de temporada para suministros de duración igual o inferior a cinco meses, con un incremento del precio del término potencia del 35%, para los meses de temporada alta, y un 15%, para las restantes, siempre y cuando se cumpliera unos condicionantes.

No obstante, a fecha de hoy, no existe voluntad de aplicación de este contrato de temporada en el sector agrario y las empresas comercializadoras de energía no están facilitando la información a los agricultores ni tampoco a las organizaciones agrarias por lo que la incertidumbre se incrementa a la par que las cuotas de potencia del suministro eléctrico contratado siguen subiendo.

En consecuencia, ASAJA Ciudad Real solicita mayor implicación y transparencia a las empresas eléctricas, a la hora de facilitar a los agricultores el acceso a los mencionados contratos de temporada, así como a la Administración. No es de recibo que en tiempos de crisis como los que vivimos, se someta a los agricultores a incrementos del 400% en su factura eléctrica y se les deje desamparados y víctimas del vacío informativo que existe.

Esta Organización reitera su denuncia de acoso al sector agrario, pues es el único que no puede repercutir en el valor de sus productos el incremento sostenido de sus costes de producción. En el último año, se duplicó el precio del gasóleo y de los fertilizantes y, ahora, la factura eléctrica se cuadruplica sin que nadie facilite la gestión de la única solución alternativa para sector: los contratos de temporada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo