Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han obtenido zanahorias modificadas genéticamente para tener un alto contenido en calcio. La modificación es mediante la inserción del gen sCAX1 de la planta modelo Arabidopis thaliana, que sobreexpresa una enzima que transporta el calcio a través de las membranas celulares.
Para determinar la disponibilidad biológica del calcio de estas zanahorias OMG se ha hecho un estudio con 30 voluntarios, comprobándose que las personas que consumieron zanahorias modificadas mejoraron su ingesta de calcio en un 41% respecto a las que comieron zanahorias convencionales
Esta misma transformación genética se podría utilizar para obtener otras plantas agrícolas con la característica de ser ricas en calcio, un nutriente esencial cuya carencia es especialmente frecuente en países en desarrollo con escaso acceso a los productos lácteos y con dieta predominantemente vegetariana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.