Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Salamanca rubrica el documento de CONFAES sobre la reorganización del sistema financiero de Castilla y León

           

ASAJA Salamanca rubrica el documento de CONFAES sobre la reorganización del sistema financiero de Castilla y León

01/12/2008

28 de noviembre de 2008. El Comité Ejecutivo de ASAJA Salamanca analizó ayer entre el documento remitido por la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos, CONFAES, sobre la reorganización del sistema financiero de Castilla y León.

Tras su lectura, el órgano directivo de ASAJA Salamanca adoptó la decisión de suscribir los puntos de este comunicado ya que entiende que el nuevo modelo financiero que se está estudiando en la actualidad es una vía necesaria para fortalecer y hacer competitivo el sistema financiero de la Comunidad y para posibilitar a las pequeñas y medianas empresas y, por tanto, a los empresarios del campo, acceder a instrumentos financieros con los que ejercer su actividad con normalidad.

ASAJA Salamanca manifiesta, por tanto, dar su apoyo a las siguientes cuestiones:

1º Que la definición del nuevo modelo de financiación es en estos momentos una negociación abierta sobre la que decidirán los propios órganos de gobierno de las cajas. En este contexto, nuestra colaboración estará encauzada a alentar de la mejor forma posible el desarrollo de este modelo sobre el que se han barajado varias opciones, considerándose la más idónea la integración de Cajas de Castilla y León en un grupo contractual. Esta fórmula proporciona gran parte de las ventajas de la fusión y al mismo tiempo permite evitar los inconvenientes de la misma al preservar la identidad, autonomía, territorialidad y el empleo. Al igual que el mantenimiento de la Obra Social de cada Caja.

La creación del Grupo de Cajas de Ahorro de la Comunidad es una “unión necesaria” en el actual contexto financiero, que facilitará a las empresas de Salamanca y de la región las herramientas adecuadas para acceder a la financiación que les permitirá seguir creando riqueza y empleo.

2º Que tras el consenso logrado, tanto de partidos políticos como de los agentes económicos y sociales, sobre la necesidad de poner en marcha un nuevo modelo financiero se abre ahora un proceso de concreción del mismo, que debe desarrollarse alejado de las disputas políticas y de las constantes manifestaciones públicas, precipitadas o realizadas desde el desconocimiento, que desvirtuarían la objetividad con la que se pretende llevar a cabo el proceso y que podrían poner en peligro las posibilidades de definir con éxito el modelo.

3º Que en dicho proceso Caja Duero debe mantener el liderazgo que corresponde a una entidad financiera fuerte y sólida, que ha logrado un balance de resultados con unos índices de morosidad por debajo de la media nacional, buena liquidez y adecuada solvencia. Además de mantenerse como una de las entidades financieras con mayor red de oficinas, al estar presente en todas las comunidades autónomas de España y apostar por su presencia en el ámbito internacional.

En esta negociación se considera una premisa irrenunciable que Caja Duero se mantenga como una entidad de referencia dentro de la economía salmantina y se consoliden las bases que garanticen su modelo de negocio, al objeto de potenciar su liderazgo en el nuevo sistema financiero internacional. Al igual que consideramos vital garantizar los puestos de trabajo y la potenciación del equipo directivo.

4º Que en este proceso de creación del nuevo modelo financiero de la Comunidad y en representación de los intereses de las empresas de Salamanca y de la región, se continuará reivindicando la despolitización de las Cajas en aras de incrementar su pluralidad y garantizar la representación de todos los agentes sociales y económicos en los órganos de Gobierno.

5º Que el debate sobre la ubicación de la sede o sedes del futuro Grupo de Cajas es una decisión que corresponde única y exclusivamente a las Cajas, una vez que se haya aprobado la creación del Grupo, y que deberá realizarse atendiendo a criterios empresariales, profesionales y financieros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo