Ayer se firmó en Bruselas un acuerdo regulando el comercio vinícola entre la Unión Europea y Australia. Dicho acuerdo sustituye al firmado en 1994. Según la Comisaria de Agricultura, este acuerdo salvaguarda los intereses comunitarios, estableciendo principios para la protección de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), de expresiones tradicionales y del régimen comunitario de etiquetado del vino.
El acuerdo de 1994 estableció que los productores australianos dejarían de usar nombres importantes para la UE como “Champagne”, “Oporto” y “Jerez”, así como otras ocho IGP y expresiones tradicionales como “Amontillado”, “Claret” y “Auslese”. El acuerdo de 2008 establece las fechas para dejar de usar estos términos. También señala las condiciones por las que Australia continuará usando cierto número de términos de calidad tales como “vintage”, “cream” y “tawny”, para describir los vinos exportados a Europa y vendidos en el mercado doméstico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.