El gobierno catalán ha aprobado la creación de un observatorio de porcino. El fin de esta medida es contar con una buena y actual información de precios, costes y otros parámetros que influyen en la realidad económica de un sector tan dinámico como el de porcino. El observatorio va a estar constituido por representantes del sector y de la administración y está previsto que se reúna, al menos, dos veces al año.
Sus objetivos son, entre otros, recoger datos técnicos y económicos sobre las explotaciones porcinas, analizar la situación del sector y su problemática, elaborar un sistema de información directa de las explotaciones y orientar el asesoramiento público y privado hacia el sector.
Por parte del sector, el Observatorio está constituido por:
– Productores: un representante de cada una de las organizaciones profesionales agrarias más representativas de Cataluña, uno de la Associación Catalana de Productors de Porcino (PORCAT), uno de la Asociación Nacional de Productores y Ganaderos de Porcino (ANPROGAPOR) y otro de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FECAC).
– Mataderos: un representate de la Asociación Nacional de Frigoríficos Cárnicos y Salas de Despiece (GREMSA-ANAFRIC).
– Transformación: un representante de la Federación Catalana de las Industrias de la Carne (FECIC).
– Lonjas: un representant de Mercolleida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.