Los departamentos norteamericanos de Energía (DOE) y Agricultura (USDA) han anunciado la finalización del ensamblado del genoma de la soja (Glycine max), que será puesto a disposición de la comunidad científica internacional.
El genoma de la soja tiene unos mil millones de nucleótidos, un tercio del tamaño genoma humano. Los estudios preliminares sugieren unos 66.000 genes, habiéndose localizado unos 5.500 marcadores.
La soja es un cultivo agrícola de gran importancia, suponiendo el 70% de la proteína comestible que se produce en el mundo. También tiene también nuevos usos industriales, como la producción de biodiesel.
El conocimiento del genoma de la soja supone una poderosa herramienta para nuevos trabajos de mejora genética y obtención de nuevas variedades con nuevas características.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.