El pasado 6 de diciembre la Red de Alerta Europea de Seguridad Alimentaria, Rapid Alert System for Food and Feed (RASFF) comunicó a sus puntos de contacto de la Unión Europea (en España es la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) que las autoridades Irlandesas de Seguridad Alimentaria, habían realizado una notificación de Alerta por presencia de dioxinas en carne de cerdo criado y sacrificado en Irlanda. El origen de la contaminación, según se ha podido confirmar, son los piensos con los que se alimentaba a los cerdos.
Las autoridades irlandesas han retirado del mercado la carne de los cerdos sacrificados a partir del 1 de septiembre, así como los productos cárnicos elaborados con carne de cerdo. Asimismo, las Autoridades Irlandesas han facilitado a través del RASFF en sucesivas comunicaciones la distribución de los productos afectados. En estos momentos se ha confirmado que un total de 21 países, entre comunitarios y extracomunitarios, recibieron carne contaminada procedente de Irlanda. Entre esos países no figura España, según ha confirmado la Comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou.
Por lo tanto, y al no estar afectados en esta distribución no hay alerta alimentaria relacionada con estos productos en nuestro país, si bien la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición está en permanente contacto con la Autoridades Europeas de Seguridad Alimentaria a través del RASFF y en coordinación con las Comunidades Autónomas y la industria alimentaria española para mantener la más estricta vigilancia de acuerdo con el procedimiento habitual de actuación en nuestro país en cuanto a control oficial sobre los alimentos y mantenimiento de la garantía de seguridad alimentaria a los consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.