Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA de Castilla-La Mancha prevé una una cosecha de aceite más corta

           

ASAJA de Castilla-La Mancha prevé una una cosecha de aceite más corta

11/12/2008

Toledo, 10 de diciembre de 2008.- La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha previsto que la cosecha de aceite se reducirá entre un 20 y un 30 por ciento por ciento respecto a la campaña pasada, obteniéndose una producción que oscilará entre 70.000 y 80.000 toneladas en Castilla-La Mancha.

Aunque esta disminución supondrá menos necesidad de mano de obra, la Organización trabaja intensamente para seguir avanzando en la normalización de la contratación de temporeros en la distintas campañas agrícolas.

Por provincias, las previsiones son las siguientes: En Albacete, tras la buena cosecha del 2007 con cerca de 8.600 toneladas, este año se espera que la producción quede en unas 5.300 toneladas, debido a la sequía de la pasada primavera y las altas temperaturas del verano. Las zonas de Hellín y la Sierra de Alcaraz son las que mayormente sufrirán la merma, mientras que la Sierra del Segura disminuirá en menor cantidad su producción de aceite.

Los Servicios técnicos de ASAJA de Ciudad Real, se prevé que la producción de aceite sea entre un 10 y un 15 por ciento inferior a la del año pasado, rondando las 30.000 toneladas, aunque la calidad que se espera es buena, dada la climatología que ha permitido una buena maduración del fruto.

En Cuenca, los técnicos de la Organización prevén que la producción de aceite rondará los 5.400 toneladas, lo que supone una reducción del 22 por ciento. Las zonas de la Alcarria y Serranía han sufrido los efectos de la sequía en el periodo anterior a la floración y por ello, a pesar de ser las principales productores, verán una considerable reducción de toneladas de aceite.

En Guadalajara, se mantendrán las cifras de producción, aproximadamente, en 2.000 toneladas de aceite.

Por último, los técnicos de ASAJA de Toledo estiman una reducción de entre el 30 y el 40 por ciento con respecto al año pasado, que alcanzó las 43.000 toneladas. Por comarcas, la zona de Montes-Navahermosa espera una cosecha normal, incluso algo superior a la del año pasado. Sin embargo, Mora y Montes-Yébenes pueden sufrir un reducción de entre un 50 y un 60 por ciento con respecto a la excelente cosecha del 2007.

Mano de obra

Por otra parte, desde ASAJA en Castilla-La Mancha se ha trabajado intensamente para que los olivicultores presentaran antes del 19 de noviembre sus solicitudes de mano de obra extranjera, de nacionalidad rumana y búlgara, con el objetivo de normalizar la contratación de temporeros en la campaña de la aceituna.

En este sentido, la Organización Agraria ha destacado la buena respuesta por parte de los agricultores ya que se trata de una previsión de mano de obra que, posteriormente, veinte días antes de iniciar la actividad, deberán concretar mediante la suscripción de los contratos.

Éste es el mismo proceso que se llevó a cabo para la campaña de vendimia de este año con resultados muy positivos.

Por otra parte, ASAJA de Castilla-La Mancha ha informado a los agricultores interesados en facilitar a sus trabajadores la formación en prevención de riesgos laborales de los medios que dispuestos ya sea a través de cursos presenciales, online o mediante material didáctico editado por la organización y que se puede ver en www.asajaclm.org.

De esta manera, la Organización Agraria ha vuelto a mostrar su compromiso en el la contratación de temporeros y ha insistido en la necesidad de que todos los agentes sociales trabajen en este sentido para conseguir la normalización de este proceso, en el que no basta con los mensajes sino que hacen falta hechos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo