Sevilla, 17 de diciembre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha firmado hoy el Acuerdo Andaluz para poner en marcha un Contrato Tipo de Leche de Cabra. Esta organización agraria reconoce y agradece el esfuerzo llevado a cabo por la Consejería de Agricultura para conseguir la participación y el consenso de todo el sector acerca de un documento que supone un importantísimo avance para lograr establecer relaciones justas entre productores e industria (vendedores y compradores, respectivamente), acabando con la posición de dominio que la segunda ejercía sobre los primeros.
Esta organización agraria recuerda que el contrato tipo es un documento que homologa el Ministerio competente, y que sirve de modelo para los contratos relacionados con las operaciones comerciales, aunque su uso no es obligatorio. Para ser homologado, debe incluir la identificación de las partes contratantes, el plazo de vigencia, el objeto del contrato, los precios y condiciones de pago (aunque dicho precio se fije libremente entre las partes), la forma de resolver los posibles conflictos y las facultades de la comisión de seguimiento que se constituya.
Por todo ello, el documento que hoy se ha firmado en la Consejería es un primer paso hacia la verdadera negociación de un contrato tipo de leche de cabra, que se desarrollará a partir de ahora, en Madrid, en el Ministerio de Medio Rural, y con la participación de las industrias. No obstante, la posición firme del sector y de algunas industrias en Andalucía, debe servir para allanar el camino hacia un buen contrato tipo, que acabe con la indefensión y la incertidumbre que tan a menudo han amenazado al sector caprino, garantizando un vínculo justo y estable entre vendedores y compradores de leche de cabra.
En estos momentos, Andalucía es la primera productora de leche de cabra de España. Cuenta con un millón de cabras, lo que supone alrededor del 50% del censo estatal. Unas 8.000 familias viven directamente de esta actividad, que tiene una importancia fundamental en algunas comarcas rurales donde no existen alternativas económicas. Además, la actividad ganadera cumple una función primordial en la vertebración del territorio y en la conservación del medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.