Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / APROSE: El MARM no ha desarrollado la Ley de Semillas en sus aspectos mas importantes a 30 meses de su entrada en vigor

           

APROSE: El MARM no ha desarrollado la Ley de Semillas en sus aspectos mas importantes a 30 meses de su entrada en vigor

19/12/2008

Otra cuestión es desarrollarla y ponerla en práctica, lo cual más de dos años después no ha sucedido en sus aspectos más fundamentales. Como por ejemplo en la constitución de la Mesa Nacional de Lucha contra el Fraude en la Semilla, herramienta en la que tanto legisladores de todo el arco parlamentario como el sector habían puesto grandes esperanzas para atacar de raiz el fraude en la semilla, de la mano de las CCAA.

Siendo esta la fecha en la que el fraude está más extendido y profundo que nunca en las siembras de cereales, proteaginosas y leguminosas, en cifras que deberían ser bochonorsas tanto para el MARM como para las CCAA, con más de un millón de toneladas de grano desconocido y sin control que se siembra como semilla, mientras la semilla certificada se ha reducido a 300.000 Tm en la campaña de siembras 2007/2008, con la muy pesimista perspectiva de una caida todavía más brutal, hasta 100.000 TM., menos del 10% de lo que se siembra mientras en los paises de nuestro entorno están cerca del 100%.

Situación que no parece preocupar al MARM, que no toma ningún tipo de medida, ni de organización de la represión ni de discriminación positiva para la semilla como se le viene solicitando, similar a la que ha ido tomando Italia años pasados y también va a adoptar para la campaña de siembras 2009/2010.

Para colmo, el sector tiene que ir dando palos de ciego para conocer los volúmenes procesados, la cuantía del grano acondicionado (tapadera de fraude) y el alcance del fraude directo, por cuanto el MARM cada año retrasa más facilitar los datos estadísticos de la certificación, por ejemplo a estas fechas no ha publicado la de la campaña pasada que concluyó hace ya más de 7 meses. Y en lo que se refiere al grano acondicionado, la mayor parte de las CCAA no tienen control alguno, ni de volumen ni de su actividad.

Aspecto este último de coordinación de la información sobre la actividad de semillas que también se le encomendaba al MARM en la Ley 30/2006.

Asimismo se recogía la obligación de dotar de medios humanos y económicos a la OEVV para que pudiera afrontar estas y otras nuevas tareas encomendadas, fitogenéticos, ogm, ec.. Encomiendas que ha asumido, si bien con todavía menores recursos, algunos parches de contratos con terceros y algún dinero más, con reducción de funcionarios clave con mayor nivel por ser sustraídos a los gabinetes de Directores y Secretaria General, mientras a la OEVV se le resigna a remiendos de larga tramitación a traves de RPT. Total que, lo que parecía imposible, la OEVV todavía ha retrocedido en el ranking comparativo de medios con respecto a las Entidades de Semillas de nuestros paises vecinos. De forma tal que la OEVV de este MARM es la peor dotada y la de peores prestaciones al sector privado y a la agricultura española de la UE de nuestro entorno, pese al esfuerzo y bien hacer de todo su personal..Todo un sonrojo, sin que en el MARM haya el menor atisbo de afrontar y resolver la situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo