Madrid, 19 de diciembre 2008. La industria fitosanitaria representada por AEPLA, quiere manifestar su preocupación ante el acuerdo adoptado a tres bandas por las instituciones comunitarias en relación a la legislación en materia fitosanitaria que actualmente se está debatiendo y que será objeto de votación en segunda lectura por el PE previsiblemente el próximo mes de enero. La razón principal de este malestar, se encuentra en el hecho de que la toma de decisiones se este realizando sin tener como base criterios científicos, lo que puede dar como resultado la prohibición injustificada de sustancias que a día de hoy se han demostrado seguras y eficaces. En particular manifestamos serias reservas por lo acordado en materia de disruptores endocrinos, punto clave en la recta final de las negociaciones y que finalmente se ha reflejado en el texto final en base a incorrectas suposiciones. Por esa razón instamos al Parlamento Europeo a votar de manera separada el texto sobre dichos criterios.
Solicitamos además, de cara a la aplicación de la normativa, pida a expertos independientes la redacción de criterios científicamente basados en el riesgo, sin interferencias políticas, tal y como hemos venido demandando durante todo el proceso legislativo iniciado en 2006 y que lamentablemente no ha sido tenido en consideración. En este sentido, entendemos que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como autoridad competente e independiente, puede valorar los criterios de autorización de sustancias, principal preocupación del sector, pues la pérdida injustificada de sustancias, puede generar negativas consecuencias, que haga inviable el desarrollo de una agricultura europea sostenible, especialmente bajo criterios de producción integrada.
Además, tal como han señalado diversos portavoces de acreditadas instituciones, esto tendría efectos negativos en la alimentación de los europeos, al afectar a la producción de alimentos seguros, suficientes y asequibles para todos.
Por todo ello, «seguiremos trabajando con la Comisión, el Parlamento y los Estados miembros para tratar de asegurar de que los criterios finales de exclusión se apliquen baso criterios científicos a favor de la sostenibilidad de nuestra agricultura», manifestó Carlos Palomar, director General de AEPLA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.