Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / APAJ-APROLIVA: La interprofesional del aceite pisa fuerte tras recabar el dinero para la mayor promoción de la historia.

           

APAJ-APROLIVA: La interprofesional del aceite pisa fuerte tras recabar el dinero para la mayor promoción de la historia.

26/12/2008

Más de 70% de las organizaciones enmarcadas en la interprofesional del aceite de oliva ha realizado la aportación económica comprometida para la promoción del producto en el mundo en el primer mes de vigencia del acuerdo. El organismo muestra su satisfacción por la respuesta del sector y está convencido de que antes de que concluya diciembre prácticamente la totalidad de las entidades que forman el ciclo del aceite habrá llevado a efecto el primer pago al que les obliga el convenio.

El presidente de la Asociación de Almazaras de Jaén (APAJ), Manuel García, celebra la unión del sector en su conjunto para un objetivo común, cuyo cumplimiento beneficiará en especial a la primera provincia olivarera del mundo. No en vano, con dinero que se recabará, 7,2 millones de euros, se llevará a cabo la mayor campaña de promoción del producto que se ha realizado nunca.

Las campañas incidirán tanto en el mercado nacional como en el internacional. Aunque España es una potencia en consumo, es preciso incrementar las ventas en varias comunidades autónomas. Otros países destinatarios de la promoción son aquellos en los que han calado las extraordinarias cualidades del aceite para la gastronomía y sus beneficios para la salud. Los países emergentes son el tercer pilar de la campaña.

Los recursos generados por las aportaciones de los sectores que forman en ciclo del aceite sólo tendrán como destino los fines establecidos en el acuerdo, de modo que al menos 80% de las aportaciones servirán para la promoción y el 20% restante al estudio de mercado y a los programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

La cuota (6 euros por tonelada) se aplicará a todo el aceite comercializado en España. Los operadores, envasadores, refinadores y exportadores pagarán en el momento en que adquieran el aceite de la almazara. También se aplica la cuota al aceite envasado y al exportado a granel por las almazaras, en cuyo caso el pago de la misma, a cargo del titular de la almazara de partida, se realiza en el momento de la salida del aceite a la propia envasadora o a la exportación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo