La Unión (formada por Unión de Campesinos de Castilla y León, la Unió de Pagesos de Cataluña, La Unió de Valencia, la Unión de Extremadura, PALCA de Canarias y UGAMA de Madrid) ha mantenido una reunión con la Secretaría de Estado de la Seguridad Social para buscar una solución al desmesurado encarecimiento impuesto al sector agrario con la modificación de las cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores por cuenta ajena con cargo a los empresarios agrarios. Los agricultores que necesitan contratar mano de obra para trabajos de temporada -si contratan personas extracomunitarias del contingente de contratación en origen, jubilados del sector agrario o personas en situación de paro que no provengan del propio sector- verán encarecidas las cotizaciones entre un 45% y un 69,5% respecto a 2008.
La Unión ha planteado a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social la revisión de esta impresentable situación generada con la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Según La Unión, esta situación sólo se puede paliar si se considera que las personas contratadas en origen para el sector agrario, mientras se encuentran en España, ejercen una profesión habitual y medio fundamental de vida o bien modificando legislativamente una norma que es arbitraria e irracional.
El sindicato también quiere que se resuelva el encarecimiento de las cotizaciones de las personas en situación de paro que no provengan de este sector, ya que la situación creada con la Ley de Presupuestos Generales del Estado dificulta la contratación en un momento en el cual el sector agrario puede ser receptor de mano de obra de otros sectores de producción.
Miércoles, 7 de enero de 2009
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.