22 de enero de 2009. Desde el pasado mes de abril de 2008, la Junta Directiva de la Federación de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) se ha renovado por completo. El último movimiento ha consistido en el posterior nombramiento de Sílvia Rodríguez, hasta ahora responsable del Gabinete de Prensa interno de la Federación, como nueva Secretaria General y Gerente de PROLEC. La Junta ha agradecido los servicios de Carlos Gil, que hasta el 31 de diciembre representaba a la organización por cuenta ajena.
La Junta Directiva de la Federación ha decidido contar con la “cantera” de PROLEC -formada también por Esther Lopera, responsable de Comunicación, Información y Prensa; Yolanda Bravo, responsable de Administración; y Marisa Guardia, responsable de Contabilidad- para sacar adelante un nuevo proyecto. Dicho plan tiene por objetivo la orientación de la Federación hacia el lobby, como herramienta de diálogo y comunicación para afrontar los cambios sectoriales que se avecinan, como el previsible final del sistema de cuotas lácteas o las continuas bajadas de los precios de la leche.
Nuevos proyectos
PROLEC estrechará los lazos con sus socios europeos de la European Milk Board (EMB) y reforzará los canales de información dirigidos a todos los agentes de la cadena lechera: veterinarios, nutrólogos, industriales, distribuidores, consumidores y Administración.
Según el presidente de PROLEC, José Ramon Arronte, “los productores de leche profesionales que integramos la Federación vamos a participar mucho más para definir el rumbo de nuestra organización” y añade que “ésta es una demostración más de nuestro apoyo al diálogo”. Pese a ello, Arronte asegura que PROLEC “no perderá contundencia a la hora de defender a los productores de leche”.
Por su parte, Sílvia Rodríguez asegura que “PROLEC abre una nueva etapa, en la que espera recibir el apoyo de buena parte del sector y en la que esperamos que muchos productores de leche que quieran continuar se unan a nosotros para trabajar juntos en beneficio de esta profesión, que tanta dedicación requiere y cuyo producto, la leche, no sólo es de primera necesidad sino que forma parte de nuestra cultura”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.