La Universidad de Iowa (EEUU) acaba de publicar el primer estudio documentando la presencia de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) en cerdos y trabajadores de una explotación porcina en EEUU. Los investigadores constataron la presencia de la cepa de MRSA, conocida como ST398 en una explotación porcina del Medio Oeste. Los resultados se han publicado en el número del 23 de enero de la revista PLoS One.
Los investigadores encontraron que en una de las dos explotaciones que estudiaron era frecuente la colonización de cerdos por MRSA. La cepa ST398 se encontró tanto en animales como en los trabajadores de la explotación, lo que sugiere la transmisión entre los dos.
Los resultados de la investigación también sugieren que una vez que el MRSA se ha introducido, puede fácilmente extenderse entre los animales y sus cuidadores. Los animales de granja se han convertido en un importante reservorio para esta bacteria, que puede detectarse además en caballos, vacuno, perros y gatos.
Estudios previos realizados en Canadá y en Holanda mostraban la colonización del MRSA en cerdos y hombres en dichos países. El estudio de la Universidad de Iowa ha confirmado la presencia en EEUU.
En el estudio se analizaron a 299 cerdos y a 20 trabajadores de dos diferentes explotaciones.
Mientras que en una de las explotaciones (explotación A) la prevalencia de MRSA fue de un 70% en cerdos y un 64% en los obreros, en la otra explotación (la B), tanto las muestras de los animales como de las personas fueron negativas.
Los científicos no saben el por qué de esta distinción pero han encontrado diferencias entre ambas explotaciones:
1. En las dos explotaciones se utilizaba genética diferente.
2. La explotación A era más vieja y tenía el doble de animales que la B.
3. Las dos explotaciones importaban cerdas de diferentes orígenes por lo que cabe la posibilidad de que la cepa ST398 pueda haber sido introducida por esta vía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.