Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nuevo procedimiento para autorizar establecimientos españoles elaboradores de leche y productos lácteos para exportar la Republica del Perú

           

Nuevo procedimiento para autorizar establecimientos españoles elaboradores de leche y productos lácteos para exportar la Republica del Perú

28/01/2009

Las autoridades sanitarias peruanas han comunicado al Departamento de Comercio Exterior Ganadero del Ministerio de Medio Rural (MARM) la entrada en vigor el próximo 1 de febrero de 2009 de la Resolución Nº 1130 de 2008 de la Comunidad Andina, por la que entre otras modificaciones, solamente permitirá la importación de leche y productos lácteos desde establecimientos autorizados por el SENASA peruano.

Por ese motivo, este Departamento se ha establecido un procedimiento especial para tramitar la documentación de las empresas interesadas en obtener la autorización del SENASA, y poder exportar a ese mercado.

Para obtener esa homologación, las empresas interesadas deberán presentar ante esta Unidad, antes del viernes 6 de febrero de 2009, para su posterior remisión a Perú, la siguiente documentación:

1. – Anexo I: Solicitud de autorización

2. – Anexo II con los datos del establecimiento:
Nombre, dirección, Nº Registro (R.G.S.A.), …

3. – Relación de los productos que se desean exportar.

4. – Copia del documento de autorización oficial (RGSA)

5. – Información técnica de los productos que se desean exportar.

5.1. – Ficha técnica de los productos terminados.

5.2. -Diagrama de flujo del proceso productivo.

5.3. -Detalle de los procedimientos aplicados en la elaboración del producto.

5.4. -Origen de la materia prima.

6. -Plan de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).

7. -Sistema de buenas prácticas de higiene

Toda la documentación ha de ser validada por los Servicios Veterinarios oficiales responsables de la planta.

Se presentará un expediente por cada una de las plantas con RGSA distinto.

Para aquellas empresas cuya documentación no llegue en el plazo fijado anteriormente, se solicitará su autorización con posterioridad a finalizar completamente el procedimiento de homologación de las que lleguen en el plazo establecido.
Mientras no se obtenga la autorización para las plantas elaboradoras, por parte del SENASA peruano, no se podrán efectuar exportaciones de leche y productos lácteos a ese país.

Puede consultar los anexos en el siguiente vinculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo