• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-IR ha reclamado al Secretario de Estado de Medio Rural que cumpla el compromiso establecido con el plan especial del Alto Guadiana

           

COAG-IR ha reclamado al Secretario de Estado de Medio Rural que cumpla el compromiso establecido con el plan especial del Alto Guadiana

30/01/2009

El secretario regional de COAG-IR, Apolonio Moreno y el responsable del Agua,, José María Oñate, han reclamado al número dos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Joseph Puxeu, presente en el Pleno de COAG, máximo órgano de decisión de esta organización, que se cumplan los compromisos adquiridos con esta región para sacar adelante el Plan Especial del Alto Guadiana. En el pleno, se trataron además otros asuntos como las consecuencias de la Reforma de la PAC, medidas fiscales y financieras para los agricultores y ganaderos y el papel estratégico de la actividad agraria para garantizar nuestra seguridad alimentaria.

Toledo, 29 de Enero de 2009. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos – Iniciativa Rural de Castilla- La Mancha ha pedido al Secretario de Estado de Medio Rural y Marino del MARM que cumpla con los compromisos establecidos con esta región. El responsable de la sectorial del Agua en Castilla- La Mancha, José María Oñate ha argumentado que el presupuesto comprometido para desarrollar el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) en 2009 es de 178 millones de euros, mientras que la dotación real para este año es de 48 millones de euros, de los que 30 van destinados a la tubería de abastecimiento. De esto se deduce, que para la adquisición de derechos de agua, tan sólo se han destinado 18 millones de euros, cantidad que dista mucho de los 120 millones de euros con los que se debería contar para tal fin.

“El secretario de Estado de Medio Rural y Marino del MARM dice que tiene dinero de sobra para el PEAG, pero le desmiente la Ley de Presupuestos Generales del Estado, donde una vez más se ha vuelto meter la tijera con el dinero destinado a esta región, como ya se hizo en su momento con la aplicación de la Reforma de la OCM de vino…. una muestra de la escasa consideración que tiene con Castilla-La Mancha y de la poca relevancia que concede a las necesidades de los castellano-manchegos”, afirma Oñate.

Respecto a la reforma de PAC, ratificada hace unos días por Bruselas, COAG ha reiterado su rechazo a los nefastos efectos de las políticas de desacoplamiento ( ayudas no ligadas a la producción), por lo que ha trasladado a Puxeu la imperiosa necesidad de poner sobre la mesa medidas acopladas al hecho de producir para los sectores en crisis tales como vino, ovino-caprino, herbáceos, vacuno, aceite etc.

También se ha mostrado el contundente rechazo a los recortes indiscriminados de las ayudas comunitarias del 10% y se ha exigido al Ministerio que los fondos creados por el recorte modulado se destinen, a través de los Programas de Desarrollo Rural (PDRs), a actividades directamente relacionadas a la actividad agraria y con los agricultores y ganaderos profesionales.

En referencia a los créditos a través del ICO para el sector agroalimentario, el Pleno de COAG ha mostrado sus dudas sobre de los mismos ya que el acceso a dichos créditos beneficia a los grandes productores y no al modelo social de agricultura que, en el actual contexto de crisis, encuentra grandes trabas a la hora de poder acceder a la financiación necesaria a través de las entidades bancarias. En este sentido, los máximos responsables de COAG han instado al Secretario de Estado de Medio Rural a que el Gobierno facilite el acceso a los créditos a bajo interés a los pequeños y medianos agricultores de forma efectiva, para que el sector pueda conseguir la liquidez necesaria en estos momentos.

Asimismo, se ha insistido una vez más, que el Gobierno cumpla con el compromiso alcanzado con el sector tras la firma del conocido “acuerdo del gasóleo” y ponga en marcha a la mayor brevedad posible la tarjeta profesional para el consumo de gasóleo, (paso necesario para un gasóleo agrícola profesional), que debería estar vigente desde el pasado 1 de enero. En relación con las medidas de tipo fiscal, COAG ha recordado a Joseph Puxeu que está pendiente la reducción del IVA de los principales inputs para aliviar a las explotaciones del desmesurado incremento de los costes de producción. En un año, cada explotación ha sufrido un incremento medio de 6.525 euros, tal y como señala el Informe sobre “El estallido de los costes de producción el sector agrario” elaborado por los SSTT de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo