• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Unió denuncia que el sector agrícola sigue sin ayudas por las lluvias torrenciales de otoño del pasado año

           

La Unió denuncia que el sector agrícola sigue sin ayudas por las lluvias torrenciales de otoño del pasado año

03/02/2009

2 de febrero de 2009.- La Unió denuncia que el sector agrícola valenciano es el gran olvidado en las ayudas prometidas en su día como consecuencia de las lluvias torrenciales ocurridas en algunas zonas de la Comunitat Valenciana durante los meses de septiembre a diciembre del pasado año.

Por el momento la normativa publicada, tanto en el Boletín Oficial del Estado como en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, únicamente contempla ayudas para daños en viviendas o en concepto de gastos para ayuntamientos, pero no dice nada de los daños en el sector agrario.

La Unió señala que el sector agrícola valenciano se vio sometido a un fuerte episodio de lluvias persistentes en el otoño de 2008, con pérdidas en las producciones agrarias tanto por afección directa como por el retraso causado en las tareas de recolección de determinados cultivos. Fue sobretodo en el periodo comprendido entre 23 de septiembre y el 20 de octubre en el que las lluvias tuvieron un carácter torrencial y originaron daños de importancia en cultivos e infraestructuras agrícolas. Tras esta adversidad y la magnitud de los daños, el Gobierno de España y la Generalitat anunciaron la puesta en marcha para todo los sectores afectados, algo que se ha visto reducido para solo algunos que no son hasta la fecha los agricultores y ganaderos.

Hasta ahora sólo se han publicado tres Ordenes del Ministerio de la Presidencia y una de la Conselleria de Gobernación, pero en ninguna de ellas habla de los daños agrícolas. La primera del Ministerio de la Presidencia fue publicada en el BOE el pasado 27 de septiembre y se limita al ámbito de los municipios de Sueca, Cullera, Riola y Elche aunque únicamente para daños en viviendas y gastos de ayuntamientos. La segunda del Ministerio de la Presidencia fue publicada en el BOE el 18 de octubre, no concreta las zonas de la Comunitat Valenciana y se refiere de nuevo a daños en viviendas y gastos de consistorios. La última del Ministerio de la Presidencia se publicó en el BOE el 25 de octubre, cubre toda la provincia de Alicante pero como en anteriores ocasiones se centra en daños para viviendas y gastos de ayuntamientos. En todas ellas se insta a la valoración de los daños susceptibles de ser indemnizados y se insta al Ministerio del Interior a la tramitación de las ayudas a la mayor brevedad posible. Finalmente, está la Orden de la Conselleria de Gobernación publicada en el DOCV el 18 de noviembre donde aparece un listado de pueblos beneficiados de las posibles ayudas que establezcan las diferentes Consellerias. No existe por tanto ninguna normativa de ayudas que compense las pérdidas en el sector agrario.

Josep Botella, Secretario General de La Unió, indica que «una vez más se pone de manifiesto el uso propagandístico y demagógico que las autoridades hacen en caso de grandes siniestros o catástrofes, ofreciendo ayudas que después nunca se concretan en normativas específicas y directas para los agricultores y ganaderos valencianos». Botella afirma que «se suceden las adversidades climatológicas y tras las lluvias torrenciales de finales del pasado año ahora hacemos recuento del fuerte temporal de viento, sin embargo la respuesta para el sector agrícola valenciano es nula por parte de los gobernantes en Madrid y Valencia, preocupados por todo los sectores menos por el nuestro».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo