Madrid, 3 de febrero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera positiva la publicación, por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), de la supresión del contrato homologado como requisito para el cobro de las ayudas adicionales al sector lácteo, vinculadas al artículo 69.
No obstante, la organización quiere destacar que esta supresión no es ninguna novedad, ya que los responsables del MARM se comprometieron en diciembre a retirar el requisito si no se generalizaba la firma de contratos de suministro de leche de vaca.
Desde UPA seguimos apostando firmemente por el contrato como forma de aportar estabilidad a las relaciones entre los ganaderos y las industrias lácteas. La actual legislación no permite que aparezca un precio mínimo en los contratos. Sin embargo, desde UPA lucharemos por cambiar el marco normativo.
Mientras tanto, desde UPA entendemos que el contrato garantiza al menos la recogida de leche y el precio acordado entre las partes, impidiendo la bajada unilateral de precios.
Por otro lado, UPA insiste en la necesidad de que de manera urgente se constituya la Comisión de Seguimiento del contrato de leche para poder dar cobertura legal a los ganaderos y a las industrias que han apostado por la relación contractual. En este sentido, en breve tendrá lugar una reunión de la Interprofesional Láctea (INLAC) donde se dará el último empujón a esa Comisión.
Desde UPA esperamos que esta reunión sea el inicio de un camino a través del cual logremos la generalización del contrato de suministro de leche de vaca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.