Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA Castilla y León apunta que el proceso de integración de cajas liderado por la Junta y el PSOE da la espalda una vez más al medio rural

           

UPA Castilla y León apunta que el proceso de integración de cajas liderado por la Junta y el PSOE da la espalda una vez más al medio rural

05/02/2009

4 de enero de 2009. La organización UPA lamenta que el proceso de integración de cajas de Castilla y León rubricado en las últimas horas en Valladolid, y liderado por el Gobierno regional y el PSOE, suponga un nuevo agravio para los intereses del medio rural y del sector agrario regional.

Para UPA este pacto supone otra vez la imposición político-partidista por encima de los verdaderos intereses y necesidades de los ciudadanos del medio rural castellanoyleonés. Tal es así, que en ningún momento se ha tenido en cuenta la opinión de todas las organizaciones que conforman el tejido social de nuestra región.

Así pues, estamos ante un proceso que no ha hecho más que comenzar, y que se inicia con muchas dudas y numerosas desavenencias entre las partes, como ha quedado sobradamente demostrado con declaraciones y posicionamientos muy dispares entre sí.

Las persistentes actuaciones de los dos grandes partidos de esta región, impulsada por la enorme presión de la Junta de Castilla y León hacia todos los colectivos que han mostrado sus más que razonables dudas al proceso de integración, refleja bien a las claras la conveniencia de los partidos políticos por seguir controlando las cajas por encima de cualquier otro aspecto.

En este sentido, en ningún momento se ha tenido en cuenta la opinión de los agricultores y ganaderos, que no dejan de ser una parte importante de los impositores de las cajas, y por lo tanto del medio rural.

UPA vaticina que después de este aplastante pacto que se ha impuesto políticamente sin interés alguno por tener en cuenta las voces del medio rural, que son más de las que algunos apuntan, lo más probable es que se ejerza un control absoluto a todos los niveles por parte de las entidades, que supondrán un flaco favor para los ciudadanos.

Nuestra organización muestra sus reservas ante la fórmula finalmente acordada y duda que a partir de ahora las cajas sean también el instrumento económico más válido puesto al servicio del sector agrario y del medio rural. En este sentido, nos tememos que de forma inminente se produzca un chorreo continuo y constante de cierres en oficinas de dichas entidades en muchos pueblos de nuestra región.

UPA muestra su disconformidad sobre el método que se ha llevado a cabo para alcanzar un pacto que ha levantado demasiadas evidencias de disconformidad entre representantes políticos, sindicales y de las propias cajas, y que para UPA supone una evidencia más del desinterés tanto del PP como del PSOE por uno de los problemas más graves que sufre nuestra comunidad autónoma, como es el del despoblamiento en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo