Córdoba, a martes 10 de febrero de 2009.- Asaja Córdoba denuncia que la creación de grandes grupos aceiteros como SOS y el que está creando Mercadona están ahogando poco a poco al sector del olivar. Por ello, pide al antiguo Ministerio de Agricultura y a la Junta de Andalucía que mantengan alerta a los organismos de defensa de la competencia. Asimismo, Asaja Córdoba pide unidad al sector y que evite los individualismos que tanto daño hacen al conjunto de los olivareros, trabajando firmemente en proyectos como el impulsado por FAECA en el que participan unas 80 cooperativas de Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga y Castilla-La Mancha, aconsejando a la cooperativas que no lo han hecho que se sumen a esta iniciativa.
Asaja Córdoba se suma a las críticas de la cooperativa Hojiblanca que ha calificado de «injustificada» la expulsión de su marca Torcaoliva de las tiendas de Mercadona.
Asaja Córdoba considera que lo más preocupante es la política que la compañía valenciana está adoptando puede llegar a hundir al sector olivarero. Mercadona pretende suprimir más de 900 referencias de sus lineales para reforzar sus marcas blancas, dejando a los consumidores sin opción de elegir bajo la premisa de que sus productos son los más baratos. No obstante los daños más preocupantes son los que se pueden generar a medio y largo plazo, ya que Mercadona está comenzando a realizar plantaciones de olivares en Portugal y el Norte de África para abaratar los costes de la producción, con lo que podrá influir en el precio del mercado. Este hecho es sumamente preocupante pues es un paso más a la política que lleva el grupo SOS, que está ocasionando importante problemas en la venta de los aceite a unos precios razonables para los olivareros al estar quedando la comercialización del sector en unas pocas manos externas a los propios agricultores.
Con la política que están marcando estos grandes oligopolios, la situación va a ser que los Distribuidores van a pedir a las Cooperativas, es decir a los olivareros, que bajen los precios para poder competir con Mercadona y SOS, de forma que los que hoy se ganan la vida con el olivar no puedan seguir adelante por la baja rentabilidad de sus explotaciones.
Por último, Asaja Córdoba pide autocrítica y unidad al sector y que evite los individualismos que tanto daño hacen al conjunto de los olivareros, trabajando firmemente en proyectos como el impulsado por FAECA en el que participan unas 80 cooperativas de Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga y Castilla-La Mancha, aconsejando a la cooperativas que no lo han hecho que se sumen a esta iniciativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.