Investigadores del Instituto Nacional de Salud Publica y Medio Ambiente de Holanda han estudiado el curso de la infección del virus de la hepatitis E en cerdos, bien por contacto o por inoculación. Se ha identificado a la orina y la carne como las posibles fuentes para la transmisión cerdo-cerdo y cerdo-persona. También se ha observado que el curso de la infección difiere de la ruta de ésta, sugiriendo que la infección por contacto podría ser mejor modelo para una transmisión natural que la inoculación intravenosa.
El genotipo 3 del virus de la hepatitis E en cerdos y su implicación en la transmisión a humanos se ha observado en todo el mundo. El motivo de la investigación es estimar los riesgos para la salud pública del contacto con cerdos o del consumo de productos cárnicos de cerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.