El próximo jueves, 19 de febrero, se celebrará en Córdoba la III Jornada Técnica: Micorrizas en Olivar, organizada por la Universidad de Córdoba, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de dicha Universidad y por Mycosym, empresa biotecnológica centrada en el desarrollo de micorrizas. En dicha jornada se expondrán los últimos avances científicos en el campo de las micorrizas y sus efectos positivos para la olivicultura.
Las micorrizas son hongos que establecen simbiosis con las raíces de las plantas, proporcionándoles beneficios tales como: refuerzo del sistema radical, mayor eficiencia en la absorción de agua y nutrientes, precocidad, mejora de la producción, reducción de marras tras el trasplante, mejor estructura del suelo y, en general un cultivo sano y vigoroso frente a situaciones de estrés (sequía, enfermedades, salinidad, etc.).
Entre los investigadores que intervendrán en la III Jornada Técnica Micorrizas en Olivar, cabe destacar la presencia del profesor D. José Miguel Barea Navarro, de la estación Experimental del Zaidín de Granada (CSIC), D. Rafael M. Jiménez Díaz, Catedrático de Patología Vegetal de la Universidad de Córdoba y Profesor de Investigación en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y Dª. Victoria González Dugo, Doctora Ingeniero Agrónomo del Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC de Córdoba.
Para más información e inscripciones, pueden entrar en la página web
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.