Investigadores de la Universidad de Iowa han encontrado que ciertos antibióticos encuentras más resistencia al Campylobacter coli que otros. También varían los niveles de resistencia según las explotaciones. Los científicos opinan que si se conocen los actuales factores de riesgo asociados a la resistencia, puede resultar más fácil reducir el riesgo.
En la investigación se recogieron aislados de diferentes estados de producción en dos granjas de porcino de Iowa y se analizó su habilidad para resistir cinco diferentes antibióticos. Los patógenos no fueron capaces de resistir a dos antibióticos (gentamicina y meropenem) pero tenían niveles variables de resistencia a los otros tres antibióticos.
La habilidad de estos tres antibióticos para eliminar C. coli variaba entre cada uno y entre cada granja. Los niveles oscilaban entre 65% de resistencia en una granja a 7,3% en otra. Por tipo de antibiótico, la doxiciclina fue la que registró mayor resistencia. Por el contrario, la eritromicina y el ciprofloxacin tenían tasas de resistencia bajas.
Los resultados de la investigación se han publicado en el último número de Food Safety Consortium.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.