Syngenta ha anunciado un acuerdo de colaboración en materia de investigación agronómica con el Anhui Rice Research Institute (ARRI) de China; un organismo público de investigación dependiente de la Academia de Ciencias Agrarias de China.
La colaboración se refiere principalmente a genes que aporten características como tolerancia a la sequía o mayor aprovechamiento del nitrógeno en cultivos principales como maíz y soja, utilizando el arroz como base para el programa por su buena caracterización genética y otras características favorables.
Las principales empresas internacionales de biotecnología agraria cuentan ya con acuerdos de investigación y tecnología con instituciones chinas.
China lanzó el pasado año gran plan nacional de investigación en biotecnología agraria, con presupuesto de 1,400 millones de dólares en 5 años, una cifra cinco veces mayor que la dedicada en los cinco años anteriores. Las prioridades de la investigación obtener cultivos con un mayor rendimiento, resistencia a condiciones adversas y mayor valor nutritivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.