Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / COAG reclama que la igualdad de género tenga su reflejo en los presupuestos de la PAC

           

COAG reclama que la igualdad de género tenga su reflejo en los presupuestos de la PAC

25/02/2009

Madrid, 24 de febrero 2009. El Área de la Mujer de COAG ha reclamado a la Ministra de Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que la igualdad de género tenga un reflejo concreto en el documento titulado “La PAC y la reforma del presupuesto comunitario. Definición de una posición conjunta. Aportación española”, creado por el Ministerio del ramo para impulsar una plataforma de países comunitarios que apoyen el mantenimiento de la PAC más allá de 2014 con unos recursos económicos suficientes.

En 1997, la UE aprobó la integración de la perspectiva de género en todas las políticas europeas. Con la denominada “Agenda 2000” se ratificaron estos principios aprovechando la reforma de la PAC de ese mismo año pero, tras casi una década, no se han traducido en la práctica en acciones concretas. Desde Bruselas se reconoce, por ejemplo, que aún no se ha publicado ningún presupuesto con la perspectiva de Género ni se ha concretado de forma cuantitativa qué parte de las ayudas de la PAC y de las políticas de Desarrollo Rural han ido destinadas específicamente a mejorar las condiciones sociales y económicas de las mujeres del medio rural.

La situación actual ilustra el ostracismo al que han sido condenadas las mujeres rurales en los presupuestos comunitarios. El 40% de la actividad agrícola europea tiene rostro de mujer. Sin embargo, al no ser titulares de las explotaciones, el presupuesto destinado a las mismas no llega ni de lejos a ese porcentaje. El Área de la Mujer de COAG, dentro de la Comisión Femenina del COPA, está trabajando para visibilizar el trabajo de la mujer en el campo, paso previo imprescindible para acabar con la brecha existente entre la importante labor que realizan agricultores y ganaderas y los fondos que reciben. Tal y como sostiene Belén Verdugo, responsable del Área de la Mujer de COAG, “es imposible evaluar el trabajo de la mujer rural ya que es prácticamente invisible a nivel de registro o estadísticas oficiales porque en la mayoría de los casos está considerado como ayuda familiar”.

Asimismo, a través de la Comisión Femenina del COPA se está intentando influir en el diseño de las nuevas perspectivas financieras para corregir estas desigualdades y conseguir una mayor transparencia en la gobernanza y formulación de los presupuestos de la UE. Presupuestos y financiación son fiel reflejo de las prioridades políticas y la mujer tiene que ocupar un papel destacado en ese sentido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo