A partir del próximo 1 de enero de 2010, en Suiza se tendrá que castrar los lechones utilizando anestesia. Un comité especial suizo, ProSchwein, constituido con representantes de todas las ramas del sector porcino y creado para buscar soluciones al problema de la castración, ha planteado tres posibles alternativas a la castración de lechones. Ganaderos, veterinarios y consumidores se están posicionando al respecto.
Las tres opciones presentadas son: 1. castrar usando anestésico isoflurano, 2. no castrar y 3. vacunar para controlar el sabor sexual de la carne.
La utilización de anestésicos se considera como una solución temporal y todos los integrantes del sector están de acuerdo en que hay que contar con un plan de futuro diferente. Al mismo tiempo, la fecha de 1 de enero de 2010 para que todos los cerdos sean castrados con anestesia se considera excesivamente ambiciosa.
La opción de la vacunación permite, mediante una doble inyección, que los machos se hagan adultos sin necesidad de una castración física. Los machos no desarrollan grandes testículos, por lo que no se fomenta el desarrollo del sabor sexual. Suiza es el primer país europeo donde se ha aprobado esta vacuna. También está aprobada en otros países como Brasil, Sudáfrica, Australia y México.
La gran mayoría de ganaderos y consumidores están a favor de contar con las tres opciones simultáneamente. Por el contrario, la Asociación Suiza de Salud Porcina (SVSM) y la Sociedad Suiza de Veterinarios (GST) apoyan la opción de la vacunación y han manifestado que harán todo lo posible para asegurarse de que se introduce esta opción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.