Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Elena Espinosa reitera su apoyo para hacer visible el papel de las mujeres rurales en la agricultura y mejorar sus condiciones de vida

           

Elena Espinosa reitera su apoyo para hacer visible el papel de las mujeres rurales en la agricultura y mejorar sus condiciones de vida

05/03/2009

4 de marzo de 2009 La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha participado hoy en la inauguración de la Jornada sobre “Las mujeres, motor del desarrollo rural balear” que se celebra en Palma de Mallorca, donde ha reiterado su apoyo a las distintas actuaciones puestas ya en marcha, o previstas para lograr la visibilidad del papel de las mujeres rurales en la agricultura y potenciar su situación laboral, profesional y social, mejorando sus condiciones de vida y con ello su futuro y el de sus familias.

Tras recordar las distintas medidas a favor de la mujer puestas en marcha por el Gobierno como la Ley integral contra la violencia de género, la Ley de dependencia, la de igualdad, o la propia Ley de desarrollo sostenible del medio rural, Elena Espinosa ha resaltado la importancia del nuevo Real Decreto, de próxima aprobación, sobre titularidad compartida en las explotaciones agrarias.

Con este proyecto, ha indicado la Ministra, se va a incentivar y fomentar que las mujeres adquieran la condición de titulares de la explotación, para conseguir la igualdad efectiva, facilitando el reconocimiento de sus derechos económicos y sociales, de modo que sean, por fin, enteramente beneficiarias de su trabajo.

También ha destacado Elena Espinosa la importancia de la reducción de cuotas a favor de las mujeres que se incorporen a la actividad agraria, medida que se recoge en la Ley de integración de los trabajadores por cuenta propia del REASS en el Sistema Especial Agrario del Régimen Especial de la Seguridad Social, así como los planes que recogen medidas específicas a favor de las mujeres, en la aplicación de la políticas concretas del MInisterio como son en la renovación del parque de maquinaria, los seguros agrarios, la asignación de cuotas lácteas, o la formación, así como actuaciones para evitar las diferencias de género como la creación del Observatorio de género del medio rural.

En el medio rural, ha indicado la Ministra, la mujer, que representa casi un 49 por ciento de los habitantes rurales, juega un papel fundamental, ejerciendo funciones de vital importancia para la sociedad, situación que demanda una mejora laborar y requiere la creación de nuevas oportunidades en las áreas educativas, culturales, de ocio, de acceso a nuevas tecnologías y de servicios e infraestructuras.

En este sentido Elena Espinosa ha destacado la potencialidad de la mujer como agente desarrollador del medio rural, señalando que resulta imprescindible apoyar y facilitar su acceso a los recursos necesarios, fomentar su participación en la toma de decisiones y crear alternativas laborales para alcanzar un modo de vida más sostenible y equitativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo