Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Previsto un beneficio medio de casi 5 € por cerdo en EEUU durante 2009

           

Previsto un beneficio medio de casi 5 € por cerdo en EEUU durante 2009

05/03/2009

En los próximos meses es previsible que en EEUU aumenten los precios del porcino y continúe el descenso del precio de la alimentación animal, con lo que el sector de porcino podría volver a tener rentabilidad después de las pérdidas arrastradas desde octubre de 2007. Esta es la opinión del analista agrario, Christ Hurt de la Universidad de Purdue (EEUU). Las perspectivas apuntan aun precio medio de 0,74 €/kg vivo, mientras que los costes de producción se podrían situar en torno a los 0,71 €/kg, generando un beneficio de 3 céntimos de euro por kilo vivo.

Para el primer trimestre de 2009 se espera un precio medio de 0,66 €/kg vivo. Los precios tendrían que subir de unos 0,62 €/kg actualmente hasta unos 0,78 €/kg en mayo. Luego los precios volverían a bajar hasta llegar a situarse en torno a los 0,70 €/kg a finales de año. Por trimestres, los precios medios esperados son 0,66 €/kg, 0,78 €/kg, 0,80 €/kg y 0,72 €/kg, respectivamente.

Teniendo en cuenta estas perspectivas de precio y la evolución del precio de los cereales, se esperan unas pérdidas de 8,73 €/cabeza para el primer trimestre y beneficios de 9,53 €/cab, para el segundo, de 11,91 €/cab. para el tercero y de 12,70 €/cab para el cuarto trimestre, respectivamente. Para el conjunto del año se estima un beneficio de entre 3,97 a 4,76 €/cab.

En opinión del analista Hurt, lo que define que existan o no, beneficios en el sector porcino no es ya el precio del cerdo sino los niveles en los que se sitúen los costes de producción. Durante 2006, 2007, 2008 y ahora en 2009, los precios del cerdo no han tenido grandes variaciones, oscilando entre los 0,73-0,75 €/kg. Sin embargo, los costes de producción si que tienen grandes fluctuaciones, generando desde beneficios de 0,42 €/kg en 2006 hasta pérdida de 0,27 €/kg en 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo