La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) reitera su petición al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para cumpla el compromiso adquirido el pasado 23 de diciembre de 2008 de presentar, en aquél momento se hablaba de finales del mes de enero, una serie de medidas para tratar aliviar la delicada situación por la que pasa este sector.
En este sentido, desde el MARM ya se hablaba de la posibilidad de poner en marcha planes de abandono tanto autonómicos como nacionales, ceses anticipados, repartos de la Reserva Nacional, procesos de reestructuración del sector en base a la propia cuota…
UCCL recuerda la pronunciada crisis que este sector está pasando en las últimas campañas, sin que desde las distintas Administraciones Públicas implicadas, tanto el Ministerio como la Consejería de Agricultura y Ganadería, hayan tomado medidas eficaces para tratar de aliviar la dramática situación por la que están pasando miles de profesionales.
Al fuerte incremento que han vivido los piensos, principal factor de producción de estas explotaciones pues suponen el 60% de los gastos que tienen los ganaderos, se ha ido sumando la paulatina bajada de los precios en origen promovida, sin motivo aparente alguno, por las grandes industrias, circunstancia esta que no se ha visto repercutida en el valor que tiene la leche para los consumidores pues está soportando un paulatino incremento. Sin embargo, las industrias están siendo capaces de dar una vuelta más de tuerca a esta situación pasando de bajar el precio a incluso no recoger la leche de centenares de explotaciones dedicadas a esta actividad, sin que, ni el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ni la propia Junta de Castilla y León, sean capaces de tomar medida alguna más allá de las meramente publicitarias o de cara a los medios de comunicación sociales.
UCCL reclama soluciones ya para un sector que está pasando por una situación que sólo puede calificarse de catastrófica y desmoralizante para unos profesionales que contribuyen como los que más a asentar población en el medio rural, a generar empleo y actividad en los pueblos…
Valladolid, miércoles, 04 de marzo de 2009
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.