Según varios trabajos publicados en la revista científica Biofuels, Bioproducts and Biorefining, los biocarburantes de segunda generación basados en material celulósico tiene la capacidad de producir carburante a bajo coste y suponer grandes ahorros de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los carburantes fósiles.
Los estudios incluyen un análisis de varios escenarios de madurez de la tecnología de los biocarburantes de origen celulósico, que no se espera hasta dentro de unos años.
Según uno de los estudios, el refinado de la biomasa será competitivo con el refinado del petróleo. Las biorefinerías del futuro combinarán los procesos termoquímicos y biológicos y la conversión de los residuos en energía eléctrica o una cantidad adicional de biocarburante.
La tecnología de producción de biocarburantes celulósicos tendrá el potencial de ser al menos tan eficiente como la del petróleo; requerirá un modesto volumen de agua y será competitiva con la gasolina con precios del petróleo a partir de 30$/barril.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.