El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha informado a los representantes del Observatorio del Vino, que se reúne regularmente para evaluar la marcha del sector, de la buena acogida que están teniendo las medidas para la promoción en terceros países previstas en el programa nacional de apoyo al sector.
Según los primeros datos provisionales, las solicitudes de programas de promoción presentados por las Comunidades Autónomas permiten aventurar que se cubrirán las expectativas previstas para el ejercicio 2009.
La promoción en terceros países, destinada a vinos Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP) o en los que se indica la variedad de uva de vinificación, se centra en la búsqueda de nuevos consumidores en mercados alejados de las zonas productoras para lo cual es necesario identificar dichos mercados, definir los volúmenes precisos para cada uno, así como las características de los nuevos consumidores, entre otros aspectos.
La medida, que refleja el cambio de concepto que supone la nueva OCM del Vino, ha tenido muy buena acogida, ha concluido el secretario de Estado.
Las exportaciones del sector vitivinícola español, primero por superficie y tercero en producción experimentaron el pasado año 2008 un crecimiento del 8,5% en volumen y del 8% en valor. Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Francia e Italia son los principales destinos de nuestros vinos.
30 de marzo de 2009
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.