El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una proposición no de ley del Grupo Socialista en la que insta al Gobierno a que apoye a las cooperativas agrarias españolas. Durante su intervención en el pleno, el portavoz socialista de Agricultura, Alejandro Alonso, ha puesto de relieve que este sector tiene más de 4.000 sociedades que agrupan a un millón de socios y que generan una producción agroalimentaria por valor de 18.000 euros.
La iniciativa aprobada insta al Gobierno a que reforme la legislación actual de cooperativas para mejorar el actual régimen jurídico-financiero para mejorar la capacidad de desarrollo empresarial de las sociedades cooperativas; permitirles una mejor capitalización, incrementando, por una parte, la inversión de los socios en la cooperativa y, por otra, la captación de nuevos socios, y eliminar la limitación del número de consejeros en los consejos rectores.
Asimismo, la proposición solicita “actualizar el régimen específico de las cooperativas reconociendo que el cooperativismo es un sistema protegido y reconocido en la Constitución”.
El texto aprobado ha incluido una transaccional en la que se propone un nuevo punto en el que se insta a “fomentar la integración de las cooperativas” para que adquieran dimensión empresarial, y a “impulsar medidas de apoyo financiero y político que les permita hacer frente a un mercado cada día más concentrado, abierto y competitivo”. Este nuevo punto incluye también desarrollar estas iniciativas en colaboración con las Comunidades Autonómas, respetando los marcos competenciales.
La pertinencia de esta iniciativa está relacionada con su importancia socioeconómica En muchos municipios, la cooperativa es la empresa más importante de la localidad y el principal agente económico de la comarca.
Decisivas en el ámbito local, las cooperativas han evolucionado, agrupan socios de varias comunidades autónomas y exportan sus producciones a unos mercados cada vez más abiertos y más competitivos. “En este sentido es preciso reforzar los mecanismos de apoyo empresarial y también realizar modificaciones en la legislación cooperativa para adaptarla a la situación actual” ha concluido Alonso.
Madrid, 31 de marzo de 2009
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.