El Centro de Investigación de Sanidad Animal (CRESA), que ha estado investigando las razones de una mortalidad anómala detectadas en algunas explotaciones de ovino y caprino de Cataluña, ha dictaminado que la muerte se debe a una problemática multifactorial. En concreto, factores ambientales, de manejo y problemas de parásitos son los responsables del cuadro clínico observado. El CRESA ha señalado, que utilizando las técnicas disponibles más avanzadas, no se ha podido detectar ninguna enfermedad infectocontagiosa o problemas que impliquen un problema para la salud humana.
Las explotaciones afectadas, que sobrepasan la cuarentena, se encuentran en las demarcaciones de Barcelona y Girona, siendo la comarca del Bajo Empordá, la más perjudicada. Las especies afectadas son solo el ovino y caprino. Los síntomas mostrados son el adelgazamiento, atrofia muscular, pérdida de lana, debilidad y bajada de la producción de leche. No se ha observado ni la presencia de fiebre, ni anorexia ni otros signos nerviosos, respiratorios o digestivos. La mortalidad registrada ha sido variable, oscilando entre un 0,8 y un 65%, con una media de un 16,5%.
Los expertos del CRESA no han encontrado ninguna relación entre la aplicación de un lote de vacunas o la combinación de lotes de vacunas de los dos serotipos de la lengua azul y los problemas clínicos. Por este motivo, la campaña de vacunación continuará en normalidad en 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.