Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / SAME DEUTZ-FAHR cierra 2008 con valores positivos y confirma su liderazgo en el mercado de tractores de Italia

           

SAME DEUTZ-FAHR cierra 2008 con valores positivos y confirma su liderazgo en el mercado de tractores de Italia

14/04/2009

El Consejo de Dirección de SAME DEUTZ-FAHR (SDF) ha aprobado los resultados financieros de 2008, con un resultado, al finalizar el año de facturación neta, de 1.220 millones de euros. Se traduce en un aumento de casi el 11% del año anterior, con un crecimiento significativo en Alemania (como primer mercado de facturación), y en Europa del Este. En Italia, el Grupo se sitúa como el líder en el mercado de tractores por cuarto año consecutivo, con una cuota de mercado del 24%.

En cuanto al EBIT, ha pasado de 52 a 54 millones de euros. En un contexto de crecimiento de la base de facturación, el valor porcentual del EBIT cae ligeramente del 4.7% al 4.4%, debido, fundamentalmente, al menor margen de los productos y a la discontinuidad en la producción, por la dificultad en el aprovisionamiento de algunos materiales. El incremento en las tarifas de precios y las mejoras en la eficiencia productiva no han compensado la subida de los costes, ocasionada por los incrementos de las materias primas y proveedores y el coste de adaptación a los requerimientos legales de emisiones. La caída en los márgenes ha sido parcialmente compensada por un control cuidadoso en los gastos. Al mismo tiempo, las mayores eficiencias han permitido el no tener que modificar las estrategias de desarrollo de nuevos productos e inversiones en mercados emergentes (India, China y Rusia).

La especial atención sobre el capital circulante ha permitido mantener su valor neto por debajo del 2% de facturación, mejorando los excelentes resultados ya conseguidos en años anteriores.

El resultado global ha estado influenciado por cargas financieras netas en torno a 26,1 millones de euros, principalmente relacionadas con las inversiones en participaciones, y en torno a 15,1 millones de euros en gastos extraordinarios, más la pérdida ocasionada por la participación en la compañía Deutz Ag. Los impuestos han incidido en torno a los 7,8 millones de euros. El año terminó con un beneficio neto consolidado de 5 millones de euros.

“A pesar de la crisis en la economía, gestionamos el cierre de 2008 con un incremento en la facturación neta de en torno al 11%, demostrando que el Grupo SDF es una realidad industrial con una proyección cada vez más internacional”, ha comentado Massimo Bordi, Administrador Delegado del Grupo SDF. “La crisis global ha golpeado instituciones financieras, que han provocado una disminución en el acceso a los créditos también en el sector agrícola, aunque nuestro sector fue considerado como menos vulnerable a la recesión, y esto se ha traducido en una caída de pedidos. Somos precavidos en cuanto al futuro, ya que la situación parece continuar al menos durante este 2009, pero continuaremos nuestra estrategia de continuar mejorando los márgenes, recortando gastos y centrándonos en conseguir liquidez, sin abandonar nuestros planes de inversiones en los países emergentes incluyendo India, Rusia y China. Estamos convencidos que la alta demanda debido a la mecanización agrícola en estos países, comparado con mercados maduros como Europa y los Estados Unidos, pueden ofrecer un impulso renovado de crecimiento para el sector”.

Los mercados
En Europa Occidental el Grupo SDF ha confirmado su liderazgo en Italia, manteniéndose por cuarto año consecutivo como el primero en ventas, con una cuota de mercado del 24%. Además, la cuota en Alemania, como mercado más importante, ha pasado del 15.1% al 15.8%. El Grupo también ha crecido en España, Reino unido y Holanda. En Europa del Este, la cuota de Mercado ha aumentado en Polonia, Eslovenia y Bulgaria. En otras áreas, en los países pertenecientes al CIS (Commonwealth of Independent States) el facturado ha aumentado un 56% comparándolo con 2007.

Internacionalización
El Grupo SDF ha continuado sus estrategias de internacionalización centrando sus inversiones sobre los mercados emergentes: China, Rusia e India. En China, la construcción de la fábrica de Dalian se ha completado, y comenzará la producción a finales de 2009. En noviembre de 2008, en Rusia, se ha escogido un nuevo centro de producción en Moscú, y comenzará a estar operativa a mediados de 2009. En la India, la capacidad de producción se ha incrementado gracias a la adquisición de un nuevo edificio próximo a la actual planta de Ranipet. En los primeros meses de 2009, nuestro distribuidor para el Mercado local en Turquía comenzará el ensamblado de una gama de productos definidos como estratégicos, para dicho importante mercado. En África, un continente que ha tenido tradicionalmente fuertes relaciones con Europa y que tienen un parque de maquinaria que requieren de una renovación inmediata, las actividades están focalizadas en Marruecos, Egipto, Angola y Nigeria, los cuales se encuentran fuertemente integrados en programas de desarrollo e inversión agrícola.

Innovación
El año 2008 ha visto el lanzamiento al mercado de una serie de productos, resultado de las inversiones del Grupo SDF en investigación y desarrollo y acuerdos internacionales. “Same Deutz-Fahr se ha centrado en las cosechadoras, tractores más adecuados para el medio ambiente y motores más potentes, que reúnan las necesidades para los mercados clave y se pueda ofrecer productos de vanguardia. Durante muchos años, nuestro Grupo se ha concentrado en el producto y en la innovación de los procesos, destinando el 2,5% de la facturación en investigación y desarrollo, y el 2.3% en inversiones fijas. Esta estrategia nos ha permitido mantener nuestra posición en tiempos difíciles como los que estamos experimentando actualmente, y nos permitirá comenzar desde una posición fuerte tan pronto como la economía global se estabilice”, concluyó Bordi.

DEUTZ AG

El beneficio neto consolidado de 5 millones de euros del Grupo SDF fueron consecuencia de los resultados en la participación en Deutz AG; la compañía Alemana, que es uno de los fabricantes líderes de los motores Diesel, sobre el que el Grupo SDF tiene el 45.1% de participación.

En 2008, el rendimiento de DEUTZ AG también se vio afectado por la crisis global. La facturación neta y los volúmenes de venta fueron similares a los conseguidos durante el 2007. DEUTZ AG facturó 1.495 millones de euros, apenas algo inferior al año precedente, con un volumen de ventas en torno a los 252 mil motores, comparados con los cerca de 286 mil motores en 2007. El fuerte incremento en el coste de las materias primas fue inicialmente compensado por el aumento en la facturación pero, en el segundo semestre del año deteriorado por el mercado, derivó en una fuerte disminución de las ventas, con el consiguiente impacto negativo en los resultados. Excluyendo las operaciones no recurrentes, el EBIT se ha mantenido positivo (31,8 millones de euro) aunque por debajo de 2007. El resultado neto ha sido una pérdida de 4,2 millones de euros comparado con el beneficio de 59 millones de euros en 2007.

Con objeto de poder afrontar esta situación, la Dirección de DEUTZ AG ha diseñado un plan de reestructuración que permitirá responder de forma efectiva a las nuevas condiciones económicas.

Respecto a la relación industrial entre SDF y DEUTZ AG, continúa de manera exitosa, alcanzando 13.700 unidades en 2008. Se espera incrementar por encima de los 20.000 motores al año durante los próximos tres años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo