La Organización Agraria y Ganadera vislumbra, en la provincia, una importante reducción del número de personas contratadas por Contingente.
La contratación por Contingente, es uno de los procedimientos más fiables mediante el cual se pueden realizar contrataciones de temporada en países de origen siempre y cuando los Servicios Públicos de Empleo lo autoricen, analizando previamente que no existan trabajadores en nuestro país para cubrir es oferta. Mediante el Contingente el agricultor consigue el personal necesario en la fecha prevista cumpliendo para ello con una serie de requisitos (compromiso de ofrecer una actividad continuada, alojamiento, sufragar parte del viaje…). Los principales países en los que contrata COAG, cuando la mano de obra de nuestro país no llega a suplir la necesidad son: Rumania, Colombia, Ecuador y Marruecos.
Este año, debido a la crisis económica que estamos atravesando, este tipo de contratación se ve afectada. La falta de empleo ha obligado a muchos cordobeses a marcharse al campo a trabajar. La mayoría de ellos comenzaron su vida laboral en el sector agrario, pero más tarde optaron por otras actividades, como es el caso de la construcción, donde gozaban de mejores remuneraciones y condiciones de trabajo. Sin embargo con la caída del sector inmobiliario y la pérdida del empleo que se ha producido en este campo productivo, son muchos los que quieren volver a sus orígenes laborales, ocupando puestos que antes se cubrían por inmigrantes.
El campo no se encuentra en su mejor momento, la actividad agraria no está preparada para absorber tal cantidad de mano de obra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.