En esta semana, dos han sido las tendencias de precios que se han
producido en el mercado del porcino de la UE. En algunos países como España,
Dinamarca y Francia, los precios se han mantenido estables. En otros, como
Alemania, Holanda, Austria, Irlanda y Bélgica, los precios corregidos han
aumentado entre 3 y 4 céntimos.
Dinamarca ha estabilizado su cotización tras varias semanas de
subidas continuas debidas a una mejoría en las exportaciones. Francia no ha
conseguido aumentar su precio debido a que la oferta solo se ha reducido
ligeramente. En España, los precios bajan tradicionalmente después de Semana
Santa, con lo que el mercado ha conseguido mantener cotizaciones.
Las subidas registradas en el noroeste de Europa se deben a una
reducción de la oferta y a un aumento de la demanda interna. Reino Unido ha
registrado un incremento de 4 céntimos como consecuencia de la variación en la
tasa de cambio.
La tendencia, según la sectorial de porcino alemana ISN, es que los
precios se mantengan firmes.
Precios corregidos para ser comparados. Semana 16
|
€/kg canal |
Var. €/kg canal |
España |
1,502 |
0 |
Francia |
1,37 |
-0,001 |
Alemania |
1,406 |
0,04 |
Dinamarca |
1,295 |
0 |
Holanda |
1,386 |
0,029 |
Reino Unido |
1,635 |
1,635 |
Italia |
1,291 |
-0,025 |
Bélgica |
1,378 |
0,037 |
Estos
precios han sido corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de
precios pagados al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de
magro y un 79% de rendimiento al sacrificio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.