El kilo de aceite de oliva, en origen, comenzaba el año 2008 a 2,59 €, a principios de 2009 había descendido hasta 1,80€/k y en el mes de abril se encuentra aún más bajo 1,73€/k. Es decir, no sólo no ha recuperado su precio, sino que éste sigue bajando. El olivarero continúa sufriendo las consecuencias de un aceite que vende por debajo de la rentabilidad y que además los costes de producción son más elevados que el año anterior, lo que hace que la situación sea realmente dramática para el sector.
La Organización Agraria y Ganadera recuerda a la Administración que está en peligro un sector de enorme importancia económica y social para Andalucía, ya que contribuye con un 30% a la Renta Agraria Andaluza y genera más del 30% del empleo agrario, aportando más de 14 millones de jornales. Sólo en nuestra comunidad hay unos 300 municipios cuya actividad económica se basa directamente en el olivar.
COAG insiste, por tanto, en presionar a Bruselas para que ponga en marcha el almacenamiento privado, como única solución inmediata a los problemas del sector. Si la Unión Europea no accede al menos debe autorizar al Gobierno Español a su puesta en marcha, una vez que Bruselas ha hablado de la posibilidad de hacerlo, siempre que los gastos corran de parte del Estado que lo solicita.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.